En la región Asia-Pacífico, los índices han continuado con las caídas de EEUU del viernes. El Hang Seng hongkonés ha registrado el mayor retroceso (1,0%) y el Topix japonés ha permanecido cerrado por festividad. Por otro lado, el crecimiento de las exportaciones chinas se aceleró en diciembre, con las importaciones recuperándose, mejorando el sentimiento del final de año.
La retórica reciente de los inversores esperando que el nuevo Gobierno de EEUU implante aranceles, controles a la inmigración, desregulación etc, podría cambiar hacia otras prioridades dados los riesgos inflacionistas que implican en el contexto de los últimos signos de la economía del país.
Las acciones de empresas de pequeña capitalización tuvieron un buen comportamiento en noviembre, impulsadas por la victoria de Donald Trump, pero tras los recientes datos de inflación han pasado al terreno negativo respecto al cierre de octubre.
Pershing Square, la empresa de inversión dirigida por Bill Ackman, ha propuesto fusionar una de sus filiales con la inmobiliaria Howard Hughes, pagando 85 dólares por acción.
Jornada de ligeras subidas en las TIRes de los principales bonos soberanos, en un contexto en el que el mercado espera que la Fed realice un solo recorte de tipos de 25 pb en el año, probablemente en septiembre.
Así, la TIR del Bund a 10 años ha ascendido 2 pb a 2,61% y el Treasury a 10 años sube 4 pb hasta un 4,80%.
Materias primas y divisas
La cotización del Brent ha superado los 80 dólares por barril por primera vez desde octubre. Las nuevas sanciones de EEUU a los productores y buques de Rusia probablemente frenen el suministro a sus principales clientes, por lo que China e India se abastecerán de más petróleo de Oriente Próximo, África y América, lo que elevará los precios y los costes de envío.
La Libra ha cerrado hoy sin cambios frente al euro después de tres sesiones de caídas ante el temor a un deterioro presupuestario del país. La libra había registrado recientemente máximos de 8 años frente al euro en 0,8200 libras por euro.