La CE saca a consulta pública la reforma del mercado eléctrico: la propuesta, en parte, coincide con la española al buscar fomentar los mercados a plazo

Eurozona_RePowerEU

Banco Sabadell | La Comisión Europea habría sacado a consulta pública la reforma del mercado eléctrico europeo, que estará abierta hasta el 13 febrero; una vez examinadas todas las contribuciones por parte de gobiernos, empresas y consumidores la CE presentará las propuestas legislativas a finales de marzo. El documento publicado pone el foco en dar más peso a los contratos de compra de energía a largo plazo (PPAs y CfDs) de cara a garantizar que las facturas de los consumidores sean más independientes de la fluctuación de precios del mercado a corto plazo. El Ejecutivo europeo sostiene que el actual diseño del mercado ha mostrado una serie de ineficiencias, que se pretenden subsanar de cara a garantizar mercados de la energía integrados y estables que sigan atrayendo inversiones para conseguir los objetivos del Pacto Verde.

Valoración: Aún hay que esperar a ver las propuestas legislativas de la CE en marzo, que en todo caso no deberían implicar un cambio de calado en el funcionamiento del mercado eléctrico marginalista que pudiera poner en peligro las fuertes inversiones necesarias para acometer la transición verde, como demandarían algunos países del centro y norte europeos. El documento presentado por la CE, en parte, coincide con la propuesta española ya que también buscaría fomentar los mercados a plazo.

En la propuesta española, el regulador contrataría con las centrales inframarginales energía a largo plazo, mediante contratos por diferencias (CfDs) a precio fijo y orientado a costes, al tiempo que se fomentarían los mercados de capacidad para las centrales de respaldo.