Bankinter | La encuesta trimestral del BCE al sector (Bank Lending Survey/BLS), refleja una leve mejora en la demanda de crédito empresarial y un fuerte aumento en hipotecas durante el 3T 2025. Para el 4T25, la banca espera que continúe el buen momento del hipotecario sin grandes cambios en empresas. Principales conclusiones: (1) Empresas: 1.1) La banca alemana endurece ligeramente las condiciones de financiación (vs 2T 2025), pero se mantienen estables en Francia e Italia y se relajan en España y 1.2) la demanda de crédito aún es débil, pero mejora en Alemania, España e Italia (vs caída en Francia), (2) Particulares: 2.1) las condiciones de financiación hipotecaria se mantienen estables, salvo en Alemania (ligero endurecimiento) y no se esperan cambios significativos en 4T 2025.
Opinión del equipo de análisis: Valoramos positivamente la mejora en la demanda de crédito porque es clave para mitigar el impacto negativo de unos tipos de interés bajos. Lo más importante es que el efecto volumen es positivo y tiende a mejorar porque: (1) la caída en los tipos facilita el aumento de la demanda en un entorno de inversión empresarial al alza (infraestructuras, energía, defensa, etc…) y (2) la resiliencia de la economía y del empleo en particular invitan a pensar en un Coste del Riesgo/CoR bajo en 4T 2025/2026.
Conclusión: Reiteramos nuestra apuesta estratégica por la banca porque tiene unos fundamentales sólidos (ratio de capital CET1 ~12,0%/14,0% con exceso de liquidez) y cotiza con unos múltiplos de valoración atractivos (rango PER 2025e ~7,0/12,0x vs 17,0x en la bolsa europea). Nuestra estrategia de Inversión se centra en entidades con un exceso de capital superior a la media, calidad crediticia elevada y una política de remuneración a los accionistas atractiva. Nuestras entidades favoritas son: Santander (+92,8% YTD), Caixabank (+70,2% YTD), Unicredit (+63,9% YTD), Intesa (+45,2% YTD) y Commerzbank (+93,6% YTD).



