Renta 4 | Apertura plana (futuros Eurostoxx -0,1%, futuros S&P +0,2%) tras un nueva sesión de avances ayer en Wall Street de la mano de la tecnología (Nvidia +5% en mercado regular y +2% en mercados fuera de
hora, superando los 200 usd/acción y acercando su capitalización bursátil a los 5 bln usd tras anunciar su CEO nuevos acuerdos en el sector -con Uber Technologies, Palantir entre otros- para asegurarse estar en el centro del desarrollo de la IA, donde considera que no hay burbuja y sí un ciclo virtuoso, en el que el cliente estará dispuesto a pagar por la costosa infraestructura en la que se está invirtiendo; a esto se suma la posibilidad de que Nvidia tenga un mayor acceso al mercado chino tras la reunión mañana entre Trump y Xi).
En la jornada de hoy el foco de atención estará en la reunión de la Fed y en resultados empresariales, entre los que destacamos los de Microsoft; Alphabet y Meta Platform en Estados Unidos y en España Banco Santander, Aena, Endesa, Redeia, Naturgy, Ebro y Vidrala.
En el caso de la Fed (19:00h decisión de tipos, 19:30h comparecencia de Powell), esperamos un recorte de -25 pb a 3,75%-4%, segunda bajada consecutiva y priorizando el objetivo de empleo (en desaceleración) frente al de inflación a corto plazo. El mercado también descuenta una posible pausa (o freno total) al QT (“quantitative tightening” o reducción de balance). Estaremos pendientes del discurso de Powell, especialmente en el actual contexto de “shutdown” (cierre de la administración americana desde el 1-octubre), que nos deja sin el dato más relevante para la toma de decisiones de la Fed, el informe oficial de empleo. Con la información disponible hasta el momento, esperamos, aparte de la bajada de hoy, un recorte adicional de tipos el 10-diciembre (en línea con las expectativas del mercado), aunque somos más prudentes para 2026, en línea con el “dot plot”, esperando 1 solo recorte vs 3 descontados el mercado. Consideramos que hoy Powell mantendrá una posición prudente, con decisiones reunión a reunión y en función de los datos.
El oro se estabiliza hoy (+0,5%) tras caídas en la semana de -3% y -9% desde máximos ante
la expectativa de un acuerdo comercial Estados Unidos-China, a la espera de la reunión Trump-Xi (mañana jueves), donde todo apunta a que, entre otras cosas, se podría recortar el arancel por fentanilo (hasta 10%e vs actual 20%), a la vez que se hablará sobre limitar las restricciones a la exportación de tierras raras chinas y
de tecnología americana y aumentar las compras de productos agrícolas de Estados Unidos.
En el plano macro, en España se conocerán las cifras de PIB 3T25 que debería mostrar cierta desaceleración (+0,6%e vs +0,8% trimestral anterior; +2,9%e interanual vs +3,1% anterior).



