La inflación de Reino Unido en septiembre sigue elevada: general +3,8% (vs +3,8% anterior), subyacente +3,5% (vs +3,6%) y servicios +4,7% (+4,7%)

Renta 4 | Apertura ligeramente a la baja en Europa (futuros Eurostoxx -0,4%, futuros S&P +0,2%), con el oro estabilizándose después del recorte de ayer (-5%, plata -7%), en sus mayores caídas diarias desde 2013 y 2021 respectivamente, en una lógica toma de beneficios tras las revalorizaciones acumuladas y en un contexto de menores tensiones comerciales y geopolíticas, donde la UE y Ucrania realizan importantes concesiones al mostrarse dispuestas a ceder los territorios conquistados a Rusia.

En materia comercial, rumores de rebaja de aranceles de EE.UU. a India (del 50% al 15%) si se confirma que deja de comprar crudo ruso, aunque también posibles aranceles a farma.

A destacar asimismo la intensificación de expectativas de que la política monetaria de la Fed siga flexibilizándose tras la débil lectura ayer del índice de servicios de la Fed de Philadelphia, que se moderó con fuerza en octubre. Además de descontar con un 100% de probabilidad un recorte de 25 pb el 29-octubre y 25 pb adicionales el 10-diciembre (en línea con el dot plot), a los que se añadirían según el consenso de mercado otros 75 pb en 2026 (vs 25 pb dot plot), el mercado también descuenta una posible pausa (o freno total) al QT (“quantitative tightening” o reducción de balance) tan pronto como la próxima semana.

En Reino Unido hemos conocido los datos de inflación de septiembre: general +3,8% (vs +3,8% anterior), subyacente +3,5% (vs +3,6% anterior) y servicios +4,7% (+4,7% anterior). Estos datos, aún elevados, junto con las recientes declaraciones (“hawkish”) de varios miembros del Banco de Inglaterra, mantendrán baja la posibilidad de un recorte de tipos en la reunión del 6-noviembre (sólo 14% de probabilidad de -25 pb). Aun así, podríamos estar cerca del pico de inflación, con efectos base más favorables a partir de ahora y moderación esperada en servicios, lo que podría permitir retomar los recortes de tipos a futuro (el mercado descuenta -50 pb en los próximos 12 meses hasta 3,5%).

En el plano empresarial, hoy continuaremos con resultados 3T25, destacando en EE.UU. las cifras de Tesla y en Alemania las de SAP, y tras conocer ayer los números de Netflix (cotización -6% en los mercados fuera de hora tras unos resultados por debajo de lo esperado en BPA, pero achacables a un one-off sin repercusiones previstas a futuro, a la vez que presentó una guía para 4T muy en línea con la anterior).