Rivalidad en la IA: Meta hace frente a Nvidia con un posible acuerdo para comprar los chips de IA de Google para usar en centros de datos en 2027

Meta AI, la app para competir con ChatGPT

Intermoney | En un entorno económico con aristas, el sector tecnológico daba que hablar el martes con la caída de Nvidia en bolsa del 2,59% después de saberse que Meta está sopesando adquirir los chips de IA de Google para usar en centros de datos en 2027. Un acuerdo ayudaría a establecer las TPU como una alternativa a los chips de Nvidia, el estándar de oro para las grandes empresas tecnológicas y startups, desde Meta hasta OpenAI, que necesitan potencia de procesamiento para desarrollar y ejecutar plataformas de inteligencia artificial.

El probable uso por parte de Meta de las TPU de Google, que ya utiliza Anthropic, muestra que es probable que proveedores externos de grandes modelos de lenguaje utilicen a Google como proveedor secundario de chips aceleradores para la inferencia a corto plazo. La inversión de capital de Meta de al menos 100.000 M$ es para 2026 sugiere que invertirá entre 40.000 y 50.000 M$ en capacidad de chips de inferencia el próximo año. El crecimiento del consumo y la cartera de pedidos de Google Cloud podría acelerarse en comparación con otros debido a la demanda de clientes interesados en TPU y LLM de Gemini en Google Cloud.

Un acuerdo con Meta e IA representaría un triunfo para Google. Sin embargo, mucho depende de si los chips tensoriales pueden demostrar la eficiencia energética y la potencia computacional necesarias para convertirse en una opción viable a largo plazo. Los chips tensoriales, desarrollados hace más de diez años especialmente para tareas de inteligencia artificial, está ganando impulso fuera de su empresa matriz como una forma de entrenar y ejecutar modelos de IA complejos. Gracias a eso, Alphabet ha ganado en las dos sesiones de la semana un +8,14%.

La IA seguirá generando controversia, pero, aunque la tecnología aún no ha demostrado ser transformadora para la mayoría de las industrias en octubre su adopción ha retomado su trayectoria ascendente en empresas estadounidenses de todos los tamaños. Las grandes empresas siguen registrando las tasas más altas de implementación de IA, lo que refleja sus mayores recursos para integrar tecnologías avanzadas. Entre los sectores, las empresas centradas en servicios han liderado la integración de la IA en lo que va de año, mientras que la
administración pública y sectores como la restauración y la hostelería, la agricultura y las artes y el entretenimiento se han quedado rezagados.