Schnabel refuerza la idea periferia vs core… ¿y nuevas rebajas de tipos en octubre?

Economía de la Eurozona

Santander Corporate & Investment | En realidad, no hacía falta mucho refuerzo, y el mejor botón de muestra lo encontramos en los datos. Los PMIs de servicios de septiembre arrojan un rebote en España tanto en servicios (57pt vs 54e, 54,6p) como en el sector manufacturero (53pt vs 50,2e, 50,5p), desafiando una tendencia claramente opuesta en el mundo core.

Los datos de empleo de ayer en España e Italia también explican una buena parte de una tasa de paro en la EZ en zona de mínimos históricos, del 6,4% en agosto.

En definitiva, la periferia sigue desafiando las leyes de la gravedad, creando empleo mientras el mundo core comienza a sufrir embestidas, sobre todo en Alemania. Y mientras países como Grecia o España siguen volando, que miembros no necesariamente dovish del Consejo Ejecutivo del BCE como Schnabel hablen de cómo la EZ “se está estancando” o “no podemos ignorar los headwinds contra el crecimiento” al tiempo que afirma que el objetivo de inflación del 2% es ahora “más probable”, aleja muchos obstáculos de cara a la reunión del BCE de octubre.

En definitiva, y hasta que se confirme la magnitud de la ralentización económica en el mundo core y el posible contagio hacia la periferia, estamos ante excelentes noticias a corto plazo para la periferia que también se podrá beneficiar de un entorno de condiciones de financiación más benigno. Por cierto, que a la nueva retórica de Lagarde en su discurso frente al Parlamento Europeo, también se sumaban ayer De Guindos (todas las opciones para octubre están abiertas) y Kazaks (hawk moderado), este último apoyando un recorte en octubre de forma relativamente explícita.