Álvaro Romero (Singular Bank) | Los principales índices europeos han tenido una sesión negativa. Destacamos los descensos del Ibex 35 que ha cerrado con una bajada de 1,2% arrastrado principalmente por el sector financiero, en Europa el Euro Stoxx 50 ha cerrado con un descenso del 0,3% y el Dax alemán ha perdido un 0,5% arrastrado por el profit warning de Volkswagen y Porsche.
En la región Asia-Pacífico, la mayoria de indices han cerrado en positivo. El Topix japonés ha aumentado un 0,49% y el Kospi coreano ha subido un 0,68%. En China, el CSI 300 ha subido un 0,46% mientras que el Hang Seng hongkonés ha cerrado con descensos del 0,7%.
En España, la noticia del día ha sido el aumento de la prima en la OPA del BBVA sobre el Banco Sabadell, el BBVA ha realizado un aumento del 10% sobre la oferta ya planteada, algo que hace que la OPA sea menos rentable para los accionistas actuales de BBVA, a pesar de ello, el consejo del Banco Sabadell considera muy debil la OPA. Ambos bancos han sido los peores parados de la sesión con descensos del 3,9% en el Banco Sabadell y del 2,65% en el BBVA. El lado positivo, lo ha puesto Indra con una subida del 4,3%, seguido del sector de utilities que ha actuado como refugio para los inversores.
En Europa, la sesión ha estado marcada por los descensos del sector automóvil y de lujo, tras el profit warning de Volkswagen (-6,9%) y Porsche (-8%).
En Estados Unidos, Donald Trump ha afirmado que ha acordado reunirse con el presidente chino Xi en la cumbre de la APEC en Corea del Sur, que está prevista para los días 31 de octubre y 1 de noviembre. Además, ha anunciado que ha llegado a un acuerdo sobre TikTok EEUU, siendo Oracle la encargada de gestionar el algoritmo y almacenar los datos de los ciudadanos estadounidenses. Al cierre europeo, el S&P 500 sube un 0,1% y el Nasdaq un 0,2%.
Jornada sin movimientos en las TIRes de los principales bonos soberanos, en una sesión con escasos datos macroeconómicos que impactaran sobre ellas.
Así, la TIR del Bund a 10 años se ha mantenido en el 2,75% y la referencia española en el 3,30%. El Treasury a 10 años sube 2 pb hasta un 4,15%.
