Sesión positiva en los índices europeos: el Ibex 35 sube +0,76% y cierra la semana con 10.638 puntos

bolsa_espana_reloj

Álvaro Romero (Singular Bank) | Los índices europeos han cerrado la sesión con un tono positivo. El IBEX 35 ha subido un 0,76% y se sitúa en los 10.638 puntos, el Euro Stoxx 50 ha cerrado subiendo un 0,12% en una semana muy turbulenta para los mercados. En Francia el CAC 40 ha cerrado al alza con un 0,3% y en Alemania el DAX ha subido un 0,12%

En la región Asia-Pacífico, hemos tenido una sesión positiva. EnJapón eTOPIX ha cerrado con una subida del 0,88%, finalizando plano en una semana que comenzó con un -10%Mientras que enChina el Hang Seng ha subido un 1,1% y el Shanghai Composite ha cerrado con ligeras bajadas. El KOSPI coreano ha cerrado con una subida del 1,24%.

En España, la jornada fue positiva con subidas en Cellnex (+2,75%), Inditex y el sector financiero. Las principales bajadas se han producido en el sector de utilities y energías renovables. En el lado empresarial destacamos la venta de Cellnex de su filial en Austria, la compañía continúa su proceso de desapalancamiento y lo hace saliendo de Austria, un país en el que estaba presente desde 2021, y cuya desinversión le proporcionará 803 millones de euros.

En Europa, la sesión fue de más a menos, destacamos la mejora en los bancos y aseguradoras tras una semana complicada, las peores compañías fueron las de consumo discrecional y tecnología. Destacamos la compra de Hargreaves Lansdown por parte de CVC y otros inversores, el private equity se hace con la plataforma de inversiones de Reino Unido por un total de 6.900 millones de dólares.

En EEUU, la sesión no está afectada por ninguna noticia ni dato macroeconómico relevante, continúan las presentaciones de resultados de las compañías. Al cierre de la sesión europea elS&P 500 sube un 0,1%, el Nasdaq cae un 0,2% y el Russell 2000 tiene el peor comportamiento con una caída de 0,85%.

La TIR del Bund a 10 años ha bajado 4 p.b. hasta el 2,22% y lareferencia española se sitúa en el 3,08% en una sesión sin referencias macroeconómicas relevantes para la Eurozona

En EEUU, la yield del Treasury ha bajado 5 p.b. hasta el 3,93% y la del bono a 2 años se sitúa en el 4,03%.