Banca March | China promete aumentar el déficit fiscal del año que viene, impulsar el consumo e implementar una política monetaria más laxa. No obstante, la falta de medidas claras y detalladas, resulta insuficiente para revertir la confianza de los mercados. Tras la ausencia de concreción en el Politburó del lunes, la Conferencia Central de Trabajo Económico celebrada ayer mantuvo la retórica, con un mayor énfasis de potenciar el consumo. En política monetaria, el Politburó adelantó un escenario moderadamente más laxo y, en la conferencia de ayer, China planteó más recortes a los tipos de interés y el ratio de reservas cuando llegue el “momento adecuado”. En materia fiscal, la más esperada por los inversores, se anunció un aumento del déficit fiscal de 2025 –sin especificar datos– y el incremento de las emisiones de bonos especiales del Gobierno central y los Gobiernos locales. Por otro lado, los oficiales reafirmaron que el crecimiento de este 2024 está encaminado a alcanzar el objetivo oficial alrededor del +5% y mencionaron una campaña especial en proceso para impulsar el gasto de los consumidores.