Si un asesor financiero le ofrece invertir en criptos, ni es asesor ni es financiero

Manuel Moreno Capa

Manuel Moreno Capa (Director de GESTORES) | Mientras continúan apareciendo previsiones sobre la recuperación de las cripto pseudomonedas que debería producirse este año, menos mal que también aparecen análisis de fondo sobre el fenómeno cripto y sus auténticas implicaciones sobre los mercados y, particularmente, sobre el asesoramiento a los inversores. Aunque lo primero que habría que decir es que si –quizás como complemento a una cartera de fondos de inversión y otros activos de verdad– un supuesto asesor financiero le […]

El globo/artefacto cripto amenaza con hincharse y pinchar de nuevo

Manuel Moreno Capa

Manuel Moreno Capa (Director de GESTORES) | Siguiendo en la línea de derribar globos y otros artefactos no identificados, le llega el turno a las cripto. Una vez más, proliferan los análisis que vaticinan revalorizaciones espectaculares para algunas de ellas. Por si alguien aún no lo sabe, conviene recordar que estos artefactos –perfectamente identificados– no son activos de inversión, no valen para nada más que especular (si usted se los queda, intente comprar algo con ellos antes de que bajen) […]

Cómo reflejar las criptomonedas en los estados financieros

Criptomonedas

Leandro Cañibano y Felipe Herranz | «En las normas contables se acepta que las criptomonedas cumplen la definición de activo, pero no la de activo financiero. Se consideran bienes intangibles, que deben reflejarse como inmovilizado intangible si su tenencia es de largo plazo o como existencias si su tenencia es de corto plazo. Una decisión normativa problemática» EN JUNIO DE 1944, a punto de terminarse la segunda guerra mundial, tuvo lugar la famosa conferencia de Bretton Woods. Se celebró en […]

La criptocrisis terminal ya está aquí

Manuel Moreno Capa

Manuel Moreno Capa (Director de GESTORES) | Hacía mucho que no escribía sobre la cripto calderilla, porque pensaba que ya lo había dicho casi todo. Además, no merecía la pena hacer leña del árbol caído, ya que, modestia aparte, se estaban cumpliendo irremisiblemente los pronósticos lanzados desde esta columna. “La criptocrisis de mayo no será la última… ni la más grave”, se titulaba el 27 de mayo. Ahora, casi medio año después, proliferan titulares como “Lehman cripto”, “Debacle cripto”, “Criptoinvierno” […]

Las posibles repercusiones del colapso del cripto-imperio de FTX

Mirva Antila (Wisdom Tree)

Mirva Antila (Wisdom Tree) | Los rumores comenzaron a circular a partir de la semana del 1º de noviembre con respecto a la posibilidad de que se hubiese comprometido la situación de balance de Alameda Research, una firma de trading cuantitativo, así como la de una compañía hermana de FTX que opera como un centro de intercambio cripto offshore con sede en Bahamas. Ambas tienen el mismo propietario, Sam-Bankman Fried, el “niño de oro” de las criptomonedas de 30 años. […]

Bancos centrales y monedas digitales: una mirada al futuro del efectivo

euro digital

Roser Ferrer (CaixaBank Research | Cada vez más bancos centrales están valorando la posibilidad de emitir una moneda digital propia (o CBDC, por sus siglas en inglés). En 2021, según una encuesta del BIS, nueve de cada diez bancos centrales estaba explorando de forma activa las CBDC (véase el primer gráfico). Además, los proyectos de CBDC se encuentran en fases cada vez más avanzadas, y el 26% de los bancos centrales ya está desarrollando pruebas piloto (en 2018, esta cifra […]

Fondos en “blockchain”, sí, pero absténgase de los ligados a las cripto

Manuel Moreno Capa

Manuel Moreno Capa (Director de GESTORES) | La semana pasada analizamos cómo acceder, mediante la inversión en fondos, a tecnologías disruptivas ligadas a tres cuestiones fundamentales para nuestro futuro: la salud, la emergencia climática y el nuevo escenario geopolítico. Pero, deliberadamente, me dejé en el tintero otra de estas disrupciones, la tecnología de cadena de bloques (“blockchain”) que está revolucionando ya el sector financiero. Pero, cuidado: una cosa es invertir en fondos centrados en esta revolución “blockchain” y otra muy […]

La huida de los activos de riesgo deja la capitalización del mercado de criptodivisas en 0,95 billones de dólares (3,2 billones en noviembre)

BancaMarch | Los mercados de riesgo repetían el lunes la importante toma de beneficios vistas el viernes, tanto en las bolsas -entrada en terreno bajista del S&P- como en los bonos –yield bono 10 años Estados Unidos en máximos desde 2011-. En esta huida de los activos de riesgo, es particularmente aguda la salida en tromba de los mercados de criptodivisas, cuya baja seguridad jurídica sale a relucir en momentos de dudas como el actual. El efecto desplome del bitcoin […]

Atentos a los cripto riesgos de ciertos fondos de inversión

Manuel Moreno Capa

Manuel Moreno Capa (Director de GESTORES) | Nunca invertiré en un fondo de inversión que incluya en su cartera cripto seudo-monedas. Lo he repetido muchas veces. Nunca invierto en ETF o fondos de inversión cotizados, pero si algún día decidiera hacerlo (como operativa a corto), tampoco lo haría en los instrumentos que coquetearan con la cripto calderilla. Por si el primer gran cripto terremoto de mayo no fuera bastante (y prepárense para las inminentes réplicas), hasta el Banco Central Europeo […]

La criptocrisis de mayo no será la última… ni la más grave

Manuel Moreno Capa

Manuel Moreno Capa (Director de GESTORES) | La criptocrisis dio sus primeros coletazos en enero de este año (como comentamos en esta misma columna), pero está agudizándose ahora. No será el final de este “ecosistema” (quizás llamado así por su peculiar fauna), pero está dejando muchas cosas claras a los supuestos “inversores” que confiaron ciegamente en él, así como a las autoridades y entidades que parecen no acabar de tomarse en serio los cripto riesgos. Damos por supuesto que un […]