El aporte de la energía a la inflación de la Eurozona se mantendrá baja, en un intervalo de 0,10 a 0,44 p.p. entre el 2T25 y el 4T26

Natixis CIB | El IPC de la Eurozona ha subido hasta el 2,2% en junio, dos décimas más que la cifra registrada en mayo, una subida que, en gran parte, responde a la incertidumbre en los mercados energéticos internacionales a raíz de la guerra entre Israel e Irán, que ha ocasionado un encarecimiento de los carburantes. Para analizar esta situación, Natixis CIB ha elaborado el informe ‘Precios de la energía e inflación: tendencias de previsión en la zona euro’, donde analizan el […]

La inflación de la Eurozona sube en junio una décima, al 2%, y la subyacente se mantiene en el 2,3%

Inflacion_Precios_

CdM | La inflación de la Eurozona se mantiene en línea con el objetivo del Banco Central Europeo (BCE) pese a que, en junio, el Índice de Precios de Consumo (IPC) subió una décima, hasta el 2%, según los datos estimados por Eurostat, la oficina de estadística de la Unión Europea (UE). Por componentes, los servicios se encarecieron un 3,3% en junio, frente al 3,2% en mayo, el coste de los alimentos, alcohol y tabaco subió un 3,1%, en comparación […]

El BCE actuará de forma “especialmente enérgica o persistente” ante shocks inflacionarios independientemente de su origen

BCE y Cambio Climático

Bankinter | El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado una actualización de su estrategia de política monetaria, adoptando un enfoque más riguroso y ágil frente a grandes shocks inflacionarios, en un contexto de creciente incertidumbre global. La principal novedad es el compromiso de actuar de forma “especialmente enérgica o persistente” siempre que la inflación se desvíe de manera significativa y sostenida del objetivo del 2%, independientemente del origendel shock, ya sea temporal o estructural. El objetivo es evitar que las […]

El deflactor del PCE estadounidense repuntó una décima, hasta +2,3% a/a; su subyacente subió hasta el 2,7%

Made in USA

Bankinter | El deflactor del PCE repuntó una décima hasta +2,3% a/a, cumpliendo con la expectativa, si bien la cifra anterior fue revisada una décima al alza. La tasa subyacente subió una décima más de lo esperado hasta +2,7% a/a, mientras la de abril se revisaba también una décima al alza. Los ingresos personales bajaron -0,4% m/m (vs +0,3% esperado vs +0,7% anterior). Los gastos personales -0,1% vs +0,1% esperado vs +0,2% anterior. La Tasa de Ahorro se redujo hasta […]

La inflación subyacente en Japón alcanza en mayo el 3,3%, su nivel más alto en dos años, y aumenta la presión sobre el BoJ

Economía de Japón

Bankinter | El IPC de mayo sube un +3,5% anual en Japón, en línea con lo esperado y desde +3,6% anterior, si bien, el dato Subyacente (sin alimentos frescos y energía) aumenta hasta +3,3% anual, una décima por encima de lo esperado y tres décimas por encima del anterior. Opinión del equipo de análisis: La evolución de la tasa subyacente pone de manifiesto que se sigue produciendo un traslado de ciertas presiones inflacionistas, en un entorno de elevada incertidumbre sobre […]

La Fed mantiene los tipos (4,25-4,50%), rebaja la previsión del PIB y aumenta la de inflación

Fed_Powell_dic_2024

Link Securities | El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal (Fed) mantuvo sus tipos de referencia sin cambios en el rango del 4,25% – 4,50% por cuarta reunión consecutiva en junio, en línea con lo esperado, ya que sus miembros adoptaron una postura cauta para evaluar totalmente el impacto de las políticas del presidente Trump, en particular aquellas relacionadas con las tarifas comerciales, inmigración y fiscalidad. Los miembros del FOMC también destacaron que la incertidumbre sobre […]

Una inflación más alta confirma que el Banco de Inglaterra mantendrá los tipos sin cambios

Felix_Feather

Felix Feather (Aberdeen Investments) | La inflación en el Reino Unido fue ligeramente más alta de lo esperado en mayo, con una caída desde el 3,5% al 3,4%, frente a las expectativas del consenso que apuntaban al 3,3%.Esta sorpresa al alza confirma que el Banco de Inglaterra mantendrá los tipos sin cambios mañana. Sin embargo, los responsables de política monetaria encontrarán cierto alivio en la sorpresa a la baja de la inflación en los servicios, que cayó al 4,7% desde […]

La inflación española se modera al 2% en mayo, su nivel más bajo desde octubre de 2024

Inflacion_Precios_

CdM | El Índice de Precios de Consumo (IPC) disminuyó dos décimas en mayo, situándose en el 2% interanual, el registro más bajo desde octubre de 2024, cuando marcó un 1,8%, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este dato es ligeramente superior al avance provisional que estimaba una bajada de tres décimas, hasta el 1,9%. A pesar de la diferencia, la inflación acumula ya tres meses consecutivos de descensos. Dentro del detalle por grupos, el apartado de ocio y cultura […]

La inflación anual de la Eurozona baja al 1,9%

Eurozona

CdM | Según una estimación preliminar de Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea, la inflación anual de la zona euro fue del 1,9% en mayo de 2025, frente al 2,2% de abril. Por lo que se refiere a los principales componentes de la inflación de la zona euro, se espera que los alimentos, el alcohol y el tabaco registren la tasa anual más elevada en mayo (3,3%, frente al 3,0% de abril), seguidos de los servicios (3,2%, frente […]

EEUU publicará hoy la medida preferida de inflación de la Fed, el deflactor del consumo subyacente, que en abril podría moderarse a 2,5% vs 2,6% anterior

EEUU_Consumidores

Renta 4 | Apertura plana en Europa (futuros Eurostoxx +0,1%), aunque con caídas en Asia (-1%) y después de que la alegría inicial por el bloqueo judicial a los aranceles recíprocos diera ayer paso a una lectura mucho más prudente (variación final Eurostoxx -0,1% y S&P +0,4% vs subidas iniciales +1%). Aunque el Tribunal había concedido 10 días para suspender los aranceles recíprocos, una corte federal de apelaciones levantó ayer mismo (temporalmente y mientras la administración presenta una apelación formal […]