El nuevo bloque comercial RCEP señala un cambio fundamental hacia el este

Stefan Scheurer

Stefan Scheurer (Allianz GI) | La reciente creación de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP) probablemente mejorará el crecimiento continuo de China y ayudará a impulsar el PIB mundial. Principales conclusiones Después de ocho años de negociaciones, la Asociación Económica Integral Regional (RCEP) fue firmada oficialmente por 15 países de Asia y el Pacífico en noviembre de 2020. De manera significativa, crea un nuevo bloque económico que cubre alrededor de un tercio de la población mundial y casi un tercio […]

2021: recuperación notable aunque incompleta de la economía española

Caixabank | El 2020 será un año que difícilmente olvidaremos. Hay momentos críticos en la historia que pueden marcar una generación entera: una guerra, una crisis o una pandemia. Estos eventos, que podemos calificar de extremos, pueden acelerar transformaciones sociales y económicas. Los legados son inciertos, pero sin duda profundos. En este artículo, repasaremos el impacto económico de la pandemia y exploraremos cuáles serán los principales ejes motores del año entrante. 2020, el año de la pandemia La memoria colectiva […]

La economía mundial crecerá un 5% en 2021 y un 4% en 2022

Mathilde Lemoine (Edmond de Rothschild) | Las previsiones de crecimiento, inflación y tipo de cambio para 2021 y 2022 son las siguientes: Se prevé que el crecimiento mundial en 2021 será del 5%, y del 4% en 2022, tras la contracción del 3,9% del PIB de este año. Después de una caída del 3,5% en 2020, el crecimiento de EE.UU. debería alcanzar 4,3% en 2021, con otro 3% de crecimiento en 2022. La recuperación de la eurozona se verá atenuada […]

La deuda pública española equivale ya a un 114,1% del PIB

Banco_España_Bandera_España

Link Securities | Según datos del Banco de España (BdE), la deuda pública se situó al cierre del 3T 2020 en casi EUR 1,31 billones, cifra equivalente al 114,1% del Producto Interior Bruto (PIB) de España, su nivel más elevado de la historia, según publicó la agencia EFE el viernes pasado. El importe total de deuda del conjunto de las administraciones públicas ascendió a EUR 1.308.085 millones, ligeramente por debajo del dato avanzado por la entidad el pasado 17 de […]

Cambiar la reforma laboral sin anularla, esa es la cuestión

Joan Tapia (Barcelona) | Finalmente tenemos los presupuestos aprobados en el Congreso –falta el Senado que no alterará lo esencial– por una mayoría muy amplia de 188 escaños, doce por encima de la mayoría absoluta y veintiuno de la votación en enero de la investidura de Pedro Sánchez. El Gobierno ha logrado así algo imprescindible: un instrumento básico para el gasto público y la política económica y más estabilidad política. No ha conseguido, no obstante, por el voto en contra […]

Solo un nuevo programa fiscal en EEUU podría ejercer de catalizador para que los mercados occidentales retomen la senda alcista

Señor entrando en Wall Street con mascarilla

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | El jueves asistimos a una nueva sesión de consolidación en los mercados de valores europeos y estadounidenses, y ya van… Así, y en una jornada en las que la principal cita era la reunión del Consejo de Gobierno del BCE, sobre la que luego profundizaremos, los principales índices bursátiles de ambas regiones cerraron de forma mixta y sin grandes variaciones.  Tal y como esperábamos, el BCE cumplió con el guión y, tras mantener sus […]

El BCE y su estrategia de control de la propagación

Bruno Cavalier

Bruno Cavalier (ODDO BHF) | El BCE cambió radicalmente su postura de política monetaria el pasado mes de marzo para aliviar las tensiones que amenazan a los mercados de deuda soberana y corporativa. Misión cumplida: los diferenciales de rendimiento han vuelto a estar donde estaban hace nueve meses. Durante este período, el balance del Eurosistema ha aumentado en algo más de 2.000 billones de euros, repartidos casi a partes iguales entre las inyecciones de liquidez bancaria y las compras de […]

El PIB de la Eurozona descendió el 4,3% i.a. en el 3T2020 y creció 12,5% en relación al 2T2020

Link Securities | Eurostat publicó el martes que, según la lectura final del dato, el Producto Interior Bruto (PIB) de la Zona Euro creció el 12,5% en el 3T2020 con relación al trimestre precedente, cuando se había contraído el 11,7%.  El incremento del 3T2020 es el mayor en un trimestre registrado desde el inicio de la serie estadística, en 1995. La lectura estuvo ligeramente por debajo de su preliminar, que apuntaba a un crecimiento intertrimestral del PIB del 12,6% y […]

Las crisis ejercen un efecto arrastre en las cifras anuales: el PIB de España caerá un -11,5%

Intermoney | La fortísima recuperación experimentada en el tercer trimestre de 2020 se verá, en parte, diluida por el peor comportamiento de la actividad hasta el inicio de la próxima primavera y esto pasará una factura decisiva a las cifras de crecimiento del PIB español en 2021, dado que los periodos problemáticos tienen un importante efecto arrastre en las cifras anuales. De hecho, hemos revisado al alza nuestra previsión para el PIB de España en 2020 desde -12,4% hasta -11,5%, […]

El crecimiento del BAI en 2021 debería, al menos, doblar al crecimiento del PIB

Mondher Bettaieb-Loriot

Mondher Bettaieb (Vontobel AM) | La mejora de la certeza a través de la inmunización ahora cimienta la etapa de recuperación en 2021. Con las noticias de la vacuna que se recibieron durante el mes de noviembre, el año 2021 debería definirse por una vuelta a la normalidad, con el mundo desarrollado probablemente inmunizando a su población vulnerable para la primavera del próximo año, y a toda su población para principios del verano de 2021. Esto debería ser una gran […]