La OCDE eleva su previsión del PIB de España al 2,6% y volverá a liderar las economías avanzadas

españa_cibeles

CdM | España volverá a liderar el crecimiento entre las economías avanzadas en 2025. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha elevado su previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en dos décimas para este año, hasta el 2,6%. Una proyección que triplica la del conjunto de la zona euro. Así se recogen en el informe ‘Perspectivas Económicas‘ publicado este martes, donde la OCE también revisa al alza, en una décima, la previsión de crecimiento […]

La tasa de inflación interanual de los países de la OCDE se situa en el +4,1% en julio, una décima menos respecto a junio

OCDE_logo

Alphavalue / Divacons | La tasa de inflación interanual de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico se situó en el +4,1% en julio, lo que representa un descenso de una décima respecto a junio. Desde marzo de 2025, la inflación en el grupo ha oscilado entre el +4% y el +4,2%. Según el “think tank”, la inflación general aumentó en diez países miembros, mientras que 12 registraron descensos, con caídas superiores a 0,5 puntos porcentuales en México, […]

La OCDE revisa a la baja las estimaciones de crecimiento global y al alza las de inflación para 2025 y 2026

Economia Global

Bankinter | La estimación de crecimiento global para 2025 se sitúa ahora en +3,1% desde 3,3% ant. y para 2026 en +3% desde +3,3% ant. Canadá y México son las economías más negativamente afectadas debido al impacto de las crecientes tensiones arancelaria. En Estados Unidos, el crecimiento sería ahora de +2,2% para 2025 (+2,4% ant.) y de +1,6% para 2026 (2,1% ant). Para España se revisa al alza hasta +2,6% para 2025 (2,3% ant) y+ 2,1% para 2026 (2% ant). […]

La OCDE apunta hacia un escenario de crecimientos sólidos e inflaciones algo superiores pero con tendencia a la baja

OCDE_Entrada

Bankinter | La OCDE revisó sus estimaciones globales de crecimiento e inflación, dando fuerza al escenario de un aterrizaje suave de la economía. Global: PIB +3,2% en 2024 (sin cambios), en 2025 +3,3% (anterior +3,2%), en 2026 +3,3%. EE.UU.: PIB 2024 +2,8% (+2,6% anterior), en 2025 +2,4% (+1,6% anterior) y en 2026 +2,1%.; Inflación media +2,5% en 2024 vs +2,4% anterior, +2,1% en 2025 vs +1,8% anterior y en 2026 +2,0%. UEM: PIB +0,8% en 2024 (+0,7% anterior), +1.3% en […]

La OCDE aumenta sus previsiones de crecimiento económico globales, incluidos EEUU, China y la Eurozona

OCDE_logo

Banca March | En las perspectivas de mayo, la variación del PIB a nivel mundial es de +3,1% en 2024 y +3,2% en 2025, dos décimas superiores a las elaboradas en febrero (+2,9% en 2024 y +3% en 2025). La mayor corrección al alza ha sido protagonizada por Estados Unidos, con un aumento de hasta 5 décimas y un crecimiento estimado para 2024 del +2,6%. En el caso de China, los estímulos fiscales han favorecido una revisión a mayores tasas […]

La OCDE revisa al alza sus previsiones de crecimiento 2024 en 2 décimas hasta +3,1%: la actividad se mantiene resiliente

Globalizacion

Renta 4 | Las bolsas europeas abren planas en una jornada que estará protagonizada por el informe oficial de empleo americano (14:30h), donde se espera moderación (en línea con lo visto el miércoles en la encuesta de empleo privado ADP y en las vacantes de empleo JOLTS), pero mostrando un mercado laboral aún sólido y tensionado en salarios (ayer costes laborales unitarios 1T24 +4,7% i.a. vs +4%e). El consenso espera 240.000e nóminas no agrícolas vs 303.000 anterior, tasa de paro estable […]

La OCDE apunta a una aceleración de los precios de la vivienda en la mayoría de las economías desarrolladas

Mercado de la vivienda

BancaMarch | El menor crecimiento generalizado de los precios nominales de la vivienda del conjunto de la OCDE parece haber alcanzado su tope inferior. En el último trimestre de 2022, la tasa de variación trimestral alcanzó su menor valor desde 2012 (0,6%). Desde entonces, los precios han repuntado hasta avanzar un 2,8% entre el segundo y tercer trimestre de 2023. La principal razón radica en las expectativas de un cambio en la política monetaria que reduzca los costes de endeudamiento […]

La OCDE revisa al alza las previsiones de crecimiento de Estados Unidos y recorta las de la Eurozona

OCDE_Entrada

BancaMarch | Con respecto a las proyecciones de noviembre, Estados Unidos sale bien parada al ver su variación del PIB actualizada en +0,6 p.p., alcanzando niveles del 2,1% en 2024 (vs. 2,5% en 2023). En la eurozona, la revisión es de -0,3 p.p. a la baja, con un crecimiento débil de tan solo el 0,6% (una décima superior a 2023). En el desglose, España se mantiene como líder de las principales economías de la unión monetaria, con un crecimiento estimado […]

La OCDE rebaja al 0,6 la previsión de crecimiento para la eurozona

Ana Racionero (Intermoney) | Después del desplome de los bonos del pasado viernes con motivo de unas nóminas no agrícolas que casi doblaban las previsiones y que superaban todas las estimaciones de los encuestados por Bloomberg, dando así al traste con el sueño de una primera bajada de tipos en marzo, las declaraciones de Jerome Powell de ayer a la CBS daban otra vuelta de tuerca y provocaban un nuevo “sell off” de bonos que hacía que abriéramos con otro […]

Desde el comienzo de la crisis financiera hasta la crisis de la deuda soberana, el efecto negativo del tamaño del gobierno sobre el crecimiento casi se ha duplicado

Globalizacion

BBVA Research | En este Documento de Trabajo analizamos el efecto del tamaño del sector público sobre el bienestar social y el crecimiento del PIB per cápita en relación con la muestra de 36 países de la OCDE en las últimas seis décadas. Los resultados en la primera parte de nuestro trabajo muestran que los efectos son negativos, pero menores en términos absolutos en el caso del bienestar que en el del PIB per cápita. Este resultado es robusto ante […]