El PIB de la Eurozona crece en el 1T25 un 0,3% gracias a una demanda doméstica más fuerte por la menor inflación

Datos finales del IPC

Bankinter | La segunda estimación del PIB de la Eurozona del 1T2025 mostró un crecimiento trimestral del 0,3%, ligeramente por debajo del 0,4% de su estimación preliminar, pero que supone el quinto trimestre consecutivo de expansión. El crecimiento se apoyó en la fortaleza de la demanda doméstica, alimentada por una menor inflación y también menores costes de los préstamos, así como por el renovado optimismo tras la decisión de Alemania de relajar las restricciones fiscales. Por otra parte, la Producción […]

España seguirá siendo el país más dinámico de los cuatro grandes países de la zona euro

Natixis | La economía europea destaca por su estabilidad y su resiliencia económica y financiera a pesar de que la actual incertidumbre geopolítica y comercial plantea una serie de desafíos a los que el conjunto debe hacer frente. Así lo han destacado esta semana los ministros de los estados miembros tras su reunión en Bruselas.  En este contexto, nuestro equipo de análisis liderado por el español Jesús Castillo ha elaborado el informe ‘Zona euro: mayor crecimiento del previsto en el […]

El PIB de Alemania ha avanzado un 0,2% en el primer trimestre, la economía logra esquivar la recesión técnica con la vista puesta en el acuerdo fiscal

Economía de Alemania

CdM | La economía de Alemania comienza 2025 con un crecimiento modesto. El Producto Interior Bruto (PIB) del país ha avanzado un 0,2% en el primer trimestre, en línea con las estimaciones del mercado. La Oficina Federal de Estadística (Destatis), encargada de difundir el dato, ha atribuido este incremento a que «tanto el gasto en consumo final de los hogares como la formación de capital fueron mayores que en el trimestre anterior». Hasta ahora, la economía más grande de Europa, […]

La economía de la Eurozona se acelera en el primer trimestre: el PIB creció un 0,4%

Eurozona

CdM | A pesar de la incertidumbre comercial provocada por los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la economía de la Eurozona logró acelerarse en el primer trimestre, cuando el Producto Interior Bruto (PIB) creció un 0,4%, duplicando la expansión del 0,2% registrada en el cuarto trimestre de 2024, según el dato preliminar publicado por Eurostat, la oficina de estadística de la Unión Europea (UE). En comparación con el mismo trimestre del año anterior, el PIB […]

Jornada relevante en la Eurozona, con datos de PIB del 1T25 e inflación de abril: las estimaciones apuntan a un +1,1% anual en crecimiento, y un 2% en precios

España en Europa

Renta 4 | Apertura plana en Europa (futuros Eurostoxx -0,1%) en una jornada relevante en el plano macro, con datos de PIB e inflación en Europa, mientras que en EEUU contaremos con referencias de PIB, empleo yconsumo. En el plano empresarial, contaremos con la publicación de resultados 1T25 de compañías comoMicrosoft y Meta Platforms en EEUU., mientras que en España será el turno de Caixabank, Arcelormittal,Iberdrola, Enagás, Redeia, Aena y Sacyr. El Brent sigue cayendo, -5% en tres días, a […]

El PIB español avanza un 2,8% anual en el 1T25 desde el 3,3% del trimestre anterior liderado por la demanda interna, que aporta +3,2% puntos porcentuales

España_Europa_billete_euro

Bankinter | El PIB preliminar del 1T2025 se modera hasta el +2,8% a/a, más de lo esperado por el consenso (+3,1%) desde +3,3% a/a del 4T2024 revisado una décima a la baja. En términos intertrimestrales el crecimiento muestra unatendencia a la moderación+0,6%t/t desde+0,7% en los dos trimestres previos. La Demanda Interna aporta +3,2pp a/a, mientras el S. Exterior-0,4pp. La Productividad baja -0,1% a/a. El crecimiento comienza a moderarse y se mantiene liderado por la Demanda Interna ,como anticipábamos. La evolución […]

El impacto de los aranceles estadounidenses tendrá un impacto negativo en el PIB de la Eurozona de entre 60-120 p.b., casi el doble en Alemania

Morgan Stanley | Nuestro responsable macro de la UE Jens Eisenschmidt estima que el anuncio de aranceles tendrá un impacto negativo en el PIB de la eurozona de 60-120 puntos básicos. La parte baja del rango asume únicamente el impacto directo de los aranceles, mientras que la parte alta asume también el impacto de la incertidumbre y las tensiones financieras. Respecto al horizonte temporal, el experto ve este impacto repartido tanto en 2025 como en 2026. Y aunque este menor […]

La imposición de un arancel promedio del 20% restaría directamente entre 2 y 3 décimas de PIB español

Funcas | El presidente Donald Trump decretó una subida de aranceles que no tiene precedentes desde los años 30 del siglo pasado. En principio, a partir del próximo día 5 se aplicará un arancel universal del 10% para prácticamente todas las mercancías que entran en territorio americano, cualquiera sea su procedencia. Y a partir del día 9, se activarán los llamados aranceles recíprocos, que consisten en gravámenes específicos a cada socio comercial. En el caso de la Unión Europea el […]

Guerra arancelaria: empeoramiento del ciclo económico global y un repunte generalizado de inflación

Donald Trump apunta al mundo con nuevos aranceles

Bankinter | El presidente Donald Trump, anunció el miércoles el listado de los nuevos aranceles que se impondrán a los países que comercian con Estados Unidos. Se impondrá un tipo universal del 10% de forma generalizada a todas las importaciones y luego aranceles específicos a los países y bloques con los que tiene un mayor déficit comercial. Los principales son los siguientes: Unión Europea (20%); China (34%, adicional al 20% ya existente desde marzo); Japón (24%); Vietnam (46%); Taiwán (32%); […]

El PIB de EEUU en el 4T24 se revisa una décima al alza (2,4%), por un gasto público superior e importaciones más bajas

Economía de EEUU

Bankinter | El PIB 4T 2024 (final, t/t anualizado) se revisó hasta +2,4% frente al +2,3% de la segunda estimación y +3,1% del 3T 2024. Por partidas, la revisión a mejor del PIB se explicó por un Gasto Público superior (+3,1% vs +2,9% 2ª estimación) y unas importaciones más bajas (-1,9% vs -1,2%), ya que el Consumo Privado (partida que supone >2/3 del total de la economía) se revisó a la baja hasta +4,0%. Respecto al nivel de precios, el […]