Los precios de la vivienda en España suben un +11,3% anual en el 4T24 vs +8,1% anterior, sin indicios de burbuja

Compraventa de viviendas

Bankinter | El Índice de Precios de la Vivienda, que elabora el INE, apunta a una subida de precios del +11,3% en 4T 2024 (a/a), vs +8,1% anterior. En términos intertrimestrales +1,8% vs +2,8% anterior). Opinión del equipo de análisis: Los precios de vivienda sorprenden positivamente y superarán nuestra previsión del +8% para 2024. Se ven soportados por un fuerte mercado laboral, escasez de oferta y rebajas de tipos de interés. Prevemos nuevas subidas de precios en 2025 (+5%) y […]

Los precios de la vivienda en China en enero caen en enero por segundo mes consecutivo, un 5% anual frente al 5,3% previo

china_sector_inmobiliario

Norbolsa | Los precios de viviendas nuevas en China se estancaban en enero por segundo mes consecutivo, con una caída anual del 5% frente al 5,3% previo. La cantidad de viviendas nuevas sin vender aumentaba un 16,2%, alcanzando 390,88 millones m², y los nuevos proyectos caían 23% en 2023. En el mercado secundario, los precios bajaban 30% desde su pico, con descensos anuales de 5,6% (ciudades de primer nivel), 6,0% (segundo nivel) y 8,2% (tercer nivel), representando el 59% de […]

Previo Resultados Aedas Homes 3T24-25: trimestre de transición con 415 unidades entregadas vs 510 en 3T23-24 a un precio medio de venta de 380.000€/vivienda

Oficina de Aedas Homes

Renta 4 | Aedas Homes publicará sus resultados correspondientes a su 3T24-25 – 9M24-25 de acuerdocon su calendario fiscal, el jueves 13 de febrero antes de la apertura de mercado, a través de una actualización de negocio tras la que no habrá conference call. Estimamos un tercer trimestre de transición a la espera de la mayor concentración de entregas en el último trimestre del ejercicio fiscal, con el riesgo de ejecución inherente propio de esta estacionalidad a la hora de […]

Asequibilidad de la vivienda ¿Madrid, el «Miami de Europa»?

Siena Golan (DWS) | A lo largo de la historia de la humanidad, la «vivienda» ha sido una necesidad básica, insustituible por otros medios. La industrialización y la urbanización masiva cambiaron para siempre la forma en que las personas vivían. Las crecientes poblaciones, los desequilibrios entre oferta y demanda, el aumento de los costos y la cuestión de la vivienda y su asequibilidad han sido temas recurrentes en la conciencia pública desde entonces. Aunque estas preocupaciones suelen abordarse desde una […]

El precio de la vivienda en España en el 4T24 sube el 4,6%; en el acumulado anual, todos los grupos lo elevan por encima de la inflación

Compraventa de viviendas

Link Securities | Según refleja el índice IMIE General y Grandes Mercados de Tinsa, el precio de la vivienda subió en España un 5,5% en diciembre en tasa interanual, el diario Expansión publicó ayer. El dato definitivo de diciembre sitúa la variación interanual de los precios de la vivienda en el 4T2024 en el 4,6%, dos décimas más que el 4,4% provisional publicado el pasado 30 de diciembre en la estadística IMIE Mercados Locales. En el acumulado anual, todos los […]

La compraventa de viviendas aumenta un 9% anual en noviembre hasta las 60.913 transacciones, y crecerán un 5% en el año completo

Compraventa de viviendas

Bankinter | La compraventa de viviendas aumentó +9,0% a/a en noviembre. Según los notarios, el número de compraventas alcanzó las 60.913 transacciones en noviembre (+9% a/a), y el precio medio del metro cuadrado se situó en 1.723 €/m², que implica un ascenso del +5,9% interanual. Opinión del equipo de análisis: Buenas noticias. Las transacciones siguen recuperando en 2024, apoyadas en las rebajas de tipos de interés. Nuestra estimación es que crecerán +5% en el año completo, para estabilizarse en 2025 […]

Economía 2024-25: entre la crisis de la vivienda y el auge del turismo

vivienda-nueva

Elba Astorga (The Conversation) | Abrimos 2024 hablando de la crisis de la vivienda y lo cerramos dándole vueltas al mismo asunto. Porque al hablar de vivienda hablamos de un derecho ciudadano (el de tener un espacio digno que nos acoja) pero también de una forma de riqueza con la que se espera aumentar (o, como poco, preservar) el patrimonio, y que casi siempre se adquiere como fruto del trabajo (y algunos afortunados heredan). Pero en los últimos años, cuando […]

Los precios de vivienda en España seguirán subiendo por encima de la inflación, hasta el +8% estimado en 2024 y el 5% en 2025

Sector construcción

Bankinter | Revisamos al alza nuestras estimaciones de precios de vivienda, hasta +8% en 2024e y +5% en 2025e(vs +6% y +4% anterior). Las rebajas de tipos de interés actuarán como un nuevo revulsivo, junto a un mercado laboral sólido, escasez de oferta y fuerte subida de precios de los alquileres (+11% en lo que va de año). Las zonas con mayor subida de precios serán grandes ciudades, costa mediterránea e islas, por concentración de población y demanda extranjera. La […]

La compraventa de viviendas en España aumentó un 12,5% interanual y el m2 un 4,2%

vivienda-nueva

Link Securities | Según datos publicados por el Consejo General del Notariado y recogidos por el diario Expansión, en septiembre se firmaron 55.033 operaciones de compraventa de viviendas, lo que representa un aumento del 12,5% interanual. Por tipo de vivienda, las compraventas de pisos aumentaron un 11,4% en septiembre en tasa interanual, alcanzando las 41.712 unidades, mientras que las compraventas de viviendas unifamiliares se incrementaron un 16,2% en tasa interanual, hasta llegar a las 13.321 unidades. Por su parte, el […]

Desde 2009 en España se registraron en promedio 81.000 visados de obra nueva por año, una cifra muy inferior a los 141.000 nuevos hogares anuales de media

vivienda-nueva

Banca March | A diferencia de otros ciclos previos, el endurecimiento actual en las condiciones de crédito ha afectado con mayor intensidad a las transacciones inmobiliarias que a los precios. Mientras que el número de viviendas vendidas retrocede en prácticamente todas las regiones, los precios continúan avanzando en lugares como Estados Unidos y España (+4,4% ambos), mientras que en la eurozona y el Reino Unido no registran cambios. Por su parte, el sector inmobiliario chino continúa perdiendo dinamismo con una […]