Bajadas generalizadas en las bolsas europeas tras las amenazas arancelarias de Trump: el Ibex 35 pierde 1,32% y cierra con 12.205 puntos

Pantallas Bolsa de Madrid

Álvaro Romero (Singular Bank) | Los principales índices europeos han registrado hoy caidas superiores al 1% tras las amenazas de Trump durante el fin de semana con aranceles a la UE, despues de imponerlos a Mexico, Canada y China. Destacamos las caídas en el sector automovilístico europeo. El Eurostoxx 50 ha cerrado cayendo un 1,2%, el IBEX 35 un 1,35% y el CAC 40 francés un 1,2%. 

En la región Asia-Pacífico, el mercado no ha tenido grandes caídas a pesar de los aranceles anunciados ya que han sido menores a las expectativas que tenian los mercados. La reapertura del mercado chino tras el nuevo año ha sido plana. El Hang Seng de Hong Kong y el índice de Shanghai han finalizado sin movimientos notables. Donde sí ha habido movimientos ha sido en Japón, donde el Topix ha cerrado cayendo un 2,4%.

La bolsa europea ha comenzado la sesión con bajadas notable ante la oleada de declaraciones de Trump este fin de semana y los aranceles a Canada y México. Las principales caidas han estado en el sector automóvil que está muy expuesto a EEUU y con fábricas en México y el sector textil. Los peores comportamientos los han mostrado Stellantis (-4,5%), Volskwagen (-4,1%) y BASF (-3,8%). La parte positiva ha llegado a media tarde cuando la presidenta de México, Claudia Sheinbaum ha informado que, tras hablar con Donald Trump, ha decidido enviar a la frontera a 10.000 militares para controlar el tráfico de drogas, algo que ha provocado que Trump retrase un mes la entrada en vigor de los aranceles.

En España, los mejores comportamientos los hemos visto en las utilities e IAG que subió un 1,5%. Los bancos y las compañías con más exposición a EEUU como Fluidra, Puig o el sector constructor y concesionario han sufrido caidas cercanas al 3%. 

En EEUU, las bolsas comenzaron cayendo notablemente, pero rebotaron moderadamente a media jornada tras las declaraciones de la presidenta de México sobre la pausa de los aranceles. Esta semana continuaran las presentaciones de resultados trimestrales, hoy al cierre presentara Palantir, y mañana compañías como AMD, Alphabet o Amgen. Al cierre de la sesión europea el S&P500 caía un 0,7% y el Nasdaq bajaba un 1,2%.