El Ibex 35 sube 1,32% y supera los 12.500 puntos

Bolsa de Madrid

Jaime Sicilia (Singular Bank) | Los principales índices europeos han mostrado un comportamiento mixto dependiendo de las publicaciones empresariales y macroeconómicas de cada país. El IBEX 35 cierra con una subida del 1,3%, el FTSE MIB es el índice más castigado en Europa con una pérdida de un 0,4% y el Euro Stoxx 50 ha avanzado un 0,1%.

En la región Asia-Pacífico, el Hang Seng hongkonés ha registrado la mayor caída (0,9%). Sin embargo, el Topix japonés ha repuntado un 0,3%. Nissan ha caído un 5% al detener las conversaciones con Honda para su fusión. Renault, que tiene una participación del 36% de Nissan, ha caído un 2,5%.

En la Eurozona, el dato final del indicador PMI servicios se redujo ligeramente hasta 51,3 puntos (vs. 51,6 puntos en diciembre), con el índice compuesto en 50,2 puntos, ligeramente en zona de expansión.

En EEUU, según el informe ADP de enero, la creación de empleo en el sector privado creció en 183.000 empleos no agrícolas (176.000 en diciembre), constatando nuevamente la resiliencia del mercado laboral estadounidense.

Advanced Micro Devices ha comenzado la sesión con una caída de 10% ya que ha decepcionado la previsión de crecimiento del negocio de centros de daros de doble dígito alto. En el 4T los ingresos de su división de centros de datos de 3.860 millones de dólares, quedaron por debajo de las previsiones de los analistas de 4.090 millones de dólares.

 Jornada de caídas en las TIRes de los principales bonos soberanos, marcada por los datos macroeconómicos, a pesar de los comentarios del economista jefe del BCE, Philip Lane, sobre que la desaceleración de la inflación podría llevar más tiempo de lo esperado.

Así, la TIR del Bund a 10 años ha descendido 3 pb a2,36% y la referencia española 3 pb a un 2,98%. El Treasury a 10 años cae 9 pb hasta un 4,42%.