CdM | La inflación arrancó 2025 subiendo una décima, hasta situar su tasa interanual en el 2,9%, lo que supone el nivel más alto desde junio del año pasado y encadenar cuatro meses consecutivos de ascensos, según los datos definitivos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). No obstante, el dato de enero es una décima inferior al avanzado.
El aumento del Índice de Precios de Consumo (IPC) se debe, principalmente, al encarecimiento registrado en los grupos de transporte y vivienda.
Concretamente, el transporte incrementó sus precios siete décimas, hasta el 1,3%. Un comportamiento debido a la subida de los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales, frente a la bajada en enero de 2024. Además, la vivienda situó su variación anual en el 7,9%, cinco décimas por encima del mes anterior. Un aumento que se debe, en su mayor parte, a la subida de los precios de la electricidad, mayor que en el mismo mes de 2024.
Cabe destacar que, desde el 1 de enero de 2025, el IVA de la electricidad volvió a ser del 21%, tras haber estado en el 10% hasta el 31 de diciembre de 2024.
Por el contrario, entre los grupos con influencia negativa destaca el ocio y cultura, que situó su tasa en el 1,9%, lo que significa 1,3 puntos por debajo de la del mes previo. Este descenso se debió a los precios de los paquetes turísticos, que bajaron más que en enero del año anterior.
