China domina el mercado negro del petróleo de Venezuela: medio millón de barriles diarios

PDVSA

Intermoney | Las tensiones comerciales siguen siendo noticia cada día. Los aranceles adicionales del 25% con los que Trump amenazó a los países que compren petróleo y gas a Venezuela abren un nuevo capítulo, como es la posibilidad de aplicar tarifas como sanciones secundarias, es decir, castigos financieros impuestos por hacer negocios con entidades sancionadas. Al principio puede llamar la atención, porque los principales destinos del crudo venezolano son EEUU, España, India y el mercado negro, operando los tres primeros países bajo licencias otorgadas a Chevron, Repsol, Maurel et Prom y Reliance Industries. Respecto a la primera, Trump ya anunció en febrero su intención de poner fin a la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela a pesar de las sanciones. Pero el quid de la cuestión estaría en el mercado negro, puesto que es archisabido que China es prácticamente el total dominador de este comercio. China es el mayor comprador individual de crudo del país, llevándose más del 40% de sus exportaciones de petróleo en febrero, aunque esas cifras pueden incluso aumentar hasta el 55% si tenemos en cuenta el que pasa a través de Malasia al país chino, lo que equivaldría a
medio millón de barriles diarios.