El coste para la Eurozona de un arancel del 25% sobre todos los productos importados rondaría un 0,9 % de crecimiento

Deutsche Bank | Los mercados bursátiles europeos y estadounidenses cerraron la jornada con ganancias, impulsados por un dato de confianza empresarial positivo en Alemania y la percepción de que los aranceles estadounidenses podrían ser menos agresivos de lo esperado. A esto se suma el optimismo generado por los avances en las conversaciones sobre el alto el fuego en Ucrania.

Pese al optimismo aparente, seguimos en un escenario de extraordinaria incertidumbre. Los aranceles pueden afectar a la actividad económica por múltiples canales. El primero es obviamente el comercial. El establecimiento por parte de EEUU de un arancel del 25% sobre todos los productos importados implicaría un coste para la zona euro en torno a 0,9 p. porcentuales de crecimiento, si bien con mucha divergencia entre países (Alemania o Italia sufrirían mucho más que países con menos peso de los servicios, como Francia o España).