Maersk revisa a la baja el crecimiento de la demanda de contenedores en 2025 debido a la incertidumbre macro y geopolítica

Maersk_barco_contenedores

Bankinter | Buenos resultados 1T 2025 y mantiene guías, aunque espera un menor crecimiento de demanda de contenedores.

Principales cifras frente al consenso de mercado: Ingresos 13.321M$ (+8% a/a) vs 13.196M$ esp.; EBITDA 2.710M$ (+70% a/a) vs 2.526M$ esp., EBIT 1.253M$ (177M$ 1T 2024) vs 1.064M$ esp. y BNA 1.162M$ (177M$) vs 988M$ esp. Mantiene las guías de cara a 2025. Espera un EBITDA en el rango de 6.000M$/9.000M$ vs 7.140M$ esp. y un EBIT en el rango de 0M$/3.000M$ vs 1.402M$ esp. Sin embargo, revisa a la baja el crecimiento de la demanda de contenedores en 2025 hasta el rango -1%/+4% vs +4% anterior debido a la incertidumbre macro y geopolítica actual.

Opinión del equipo de análisis de Bankinter:

Buenos resultados 1T 2025, beneficiándose de la fuerte demanda de contenedores y unos fletes marítimos todavía en niveles elevados por las disrupciones en el Mar Rojo que continuaron en el último trimestre. El CEO de la compañía, Vincent Clerc, comentó que Maersk se encuentra menos impactado que otras navieras por las tensiones arancelarias entre Estados Unidos y China ya que su principal ruta es China-Europa. Aun así, en abril la nueva política comercial de Trump ha impactado en el mercado de contenedores y los volúmenes entre China y Estados Unidos han caído en torno al -30%-40%. Además, esperan tener un aumento de su negocio en Europa a medida que la inversión va en alza, en especial en defensa. Por último, apuntan a un 2T todavía positivo para la compañía por la pausa de 90 días en los aranceles recíprocos y que persisten las disrupciones en el Mar Rojo. En definitiva, esperamos un impacto positivo en sesión y mantenemos nuestra recomendación de Comprar.