Singular Bank | Los principales índices europeos registran avances moderados tras el acuerdo entre Estados Unidos y China para reducir los aranceles. Las subidas de los índices se han visto limitadas por las tomas de beneficios en los sectores defensivos, con los inversores rotando hacia los sectores más penalizados por los aranceles como Materiales, Lujo o Automóviles entre otros. Hoy ha destacado el CAC 40 francés con un repunte de un 1,4% liderado por las compañías de lujo. Por su parte el Euro Stoxx 50 ha avanzado un 1,6%, situándose a poco más de un 3% de su máximo anual. El Ibex 35 ha repuntado un 0,7% alcanzando nuevos máximos anuales.
En la región Asia-Pacífico, el acuerdo entre Estados Unidos y China este fin de semana ha favorecido el tono alcista generalizado. El anuncio concreto de la rebaja de los aranceles de Estados Unidos al 30% y de China al 10% se produjo tras el cierre de varios mercados cerrados, lo que explica el desigual comportamiento de los índices. Las mayores subidas las registraron el Hang Seng hongkonés, con un repunte de un 3,0%, y el Sensex indio que avanzó cerca de un 4% tras el acuerdo de alto el fuego entre India y Pakistán.
En Europa los avances han sido desiguales, con tomas de beneficios en los sectores y valores que más habían subido en las últimas semanas, y fuerte recuperación de los más rezagados. Así, hemos visto descensos en utilities, aseguradoras o compañías de defensa, estas últimas tras el anuncio de próximas negociaciones para un alto el fuego entre Rusia y Ucrania.
El sector Salud ha registrado descensos de más de un 3% en la apertura europea tras el anuncio de Trump de aplicar la cláusula de nación más favorecida a las importaciones de productos farmacéuticos con el fin de bajar el coste de los medicamentos. Sin embargo, las cotizaciones se han recuperado durante la sesión cerrando en positivo.
En Estados Unidos, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, señaló que es probable que se reúna nuevamente con China “en las próximas semanas” para negociar un acuerdo más amplio, y destacó que ya existe un “mecanismo” permanente de consulta destinado a evitar nuevas subidas arancelarias. El S&P 500 repunta un 2,5% al cierre de la sesión europea.
El acuerdo arancelario ha favorecido igualmente una rotación desde los bonos a la bolsa, con repuntes significativos de las curvas soberana.
Así, la TIR del Bund a 10 años ha repuntado hoy 9 pb al2,64% y la referencia española 7 pb a un 3,27%. La yielddel Treasury a 10 años se elevaba 5 pb hasta un 4,43%, máximo de un mes.