Bankinter | Banco Sabadell (SAB) ha anunciado la venta de su filial británica al Banco Santander (SAN) por 3.100 millones de euros, que se elevará a 3.400 millones de euros considerando los beneficios estimados de TSB hasta el cierre de la operación, previsto para el 1T26. La operación supone un múltiplo de 1,5x Valor en Libros (vs P/BV25e de 1,1x SAB y 1,2x SAN). La compra deberá ser aprobada en una junta extraordinaria de accionistas (que ha sido convocada para el 6 de agosto) ya que el Consejo no puede aceptar directamente la oferta debido al “deber de pasividad” durante el proceso de una OPA. En dicha junta el Sabadell solicitará también autorización para pagar un dividendo extraordinario de 2.500 millones de euros a los accionistas en el primer trimestre de 2026. Este importe se suma a los 1.300 millones de euros que estima repartir con cargo a los resultados de 2025.
Para el Santander, la operación de integración del TSB supone pasar a ser la cuarta entidad del país por valor de hipotecas (aumentando su cuota de mercado en hipotecas del 10,5% al 12,5%) y anuncia que espera sinergias de GBP 400M (470M€). Con una rentabilidad sobre la inversión del 20% y un coste de 50 pb en el capital CET1 fully loaded.
Opinión del equipo de análisis de Bankinter:
Para el Santander, pese a que el precio pagado resulta elevado, la generación de sinergias y la ganancia de cuota de mercado hacen que el racional de la operación sea positivo y tenga sentido a medio plazo. En el caso de Sabadell, la operación se realiza a un precio claramente por encima de los niveles que se barajaban en mercado, lo cual es positivo en el corto plazo. En todo caso, la venta de TSB y la distribución de una gran parte de lo obtenido en la venta vía dividendos a partir del 1T26 podría suponer: (i) que los accionistas de Sabadell presenten menor interés por la opa de BBVA y (ii) también reduce el potencial de generación de beneficios de Sabadell en el medio plazo (el TSB aporta c.14% del BNA del grupo). En el mercado americano, esta noche el ADR de Sabadell ha subido +4,8%, el de Santander ha recortado -0,4% y el de BBVA ha recortado -1,0%