El gobierno británico no convence a los mercados: la meta del BoE es mantener tipos en el 3,5% el próximo año, el doble del nivel previsto en la Eurozona

Alphavalue / Divacons | Los inversores bursátiles del Reino Unido siguen esperando que el Partido Laborista consiga estabilidad y crecimiento, y su paciencia se está agotando.

Las recompensas para los inversores desde que el partido de Keir Starmer asumió el poder han sido decepcionantes: el avance del +7% del FTSE 100 no se compara con los índices de referencia de Alemania, España e Italia, que han sibido un +17% y un +27% durante el mismo periodo.

Incluso esas ganancias parecen estar amenazadas. El Partido Laborista no ha logrado convencer a los mercados de que puede impulsar el crecimiento sin una mayor presión sobre la finanzas del país. Es cada vez más probable que las subidas de impuestos o de la deuda pública equilibren el presupuesto prolongando la tensión sobre los bonos del Reino Unido. Si a esto le sumamos la cautela del Banco de Inglaterra a la hora de recortar. Los tipos de interés no es de extrañar que los inversores no hayan podido aceptar las perspectivas económicas del Reino Unido, ni las perspectivas para sus acciones.

Al igual que muchos mercados, las valoraciones de las acciones del Reino Unido han subido este año, aunque partiendo de una base baja, la relación precio /beneficio del FTSE 350 ha subido a 13 desde 11,4 a principios de año. El índice cotiza con un descuento de aproximadamente el 35%.

Respecto al MSCI World, lo que sitúa las acciones del Reino Unido entre las más baratas de los mercados desarrollados. Sin embargo, la previsión de nuevas ganancias probablemente dependa de una mejora en el crecimiento de los beneficios, algo que parece difícil de lograr si los costes de financiación se mantienen elevados. Solo se esperan tres recortes de tipos por parte del Banco de Inglaterra durante el próximo año, lo que mantendrá los tipos del Reino Unido en el 3,5%. El doble del nivel previsto en la eurozona, la narrativa del mercado británico gira cada vez más en torno a los tipos de interés en un contexto de gran incertidumbre fiscal.

La narrativa del mercado británico gira cada vez más en torno a los tipos de interés en un contexto de gran incertidumbre fiscal, afirma Florian Ielpo, director de macroeconomía de Lombart Odier IM. «Las ganancias de las acciones londinenses parecen vulnerables a medida que la expansión de los múltiplos se vuelven más difícil de justificar ante el aumento de los rendimientos», añade señalando la mayor incertidumbre política y económica.

Para Ielpo, el Reino Unido se enfrenta una dinámica, particularmente compleja: los elevados costes de financiación del Banco de Inglaterra crean un entorno de riesgo asimétrico donde los tipos a largo plazo tienen un mínimo para las bajadas, pero no un límite para las subidas. «Sin un deterioro sustancial del crecimiento global está asimetría seguirá presionando a los activos del Reino Unido», afirma.

Esta restricción se aplica tanto a las empresas internacionales de gran capitalización del FTSE 100 como a las acciones locales de pequeña y mediana capitalización de Londres. La próxima temporada de resultados probablemente ofreciera evidencia crucial sobre si las empresas han logrado superar las dificultades derivadas de los tipos de interés. El alza de la libra esterlina seguramente será tema de debate en las presentaciones de resultados, especialmente porque los miembros del índice generan alrededor del 75% de sus ingresos fuera del Reino Unido. La libra esterlina se ha fortalecido un +9% este año frente al dólar.