Francia plantea un ajuste de 43.800 M€ de cara al presupuesto de 2026 para reducir el déficit hasta el -3% en 2029

El nuevo primer ministro francés, François Bayrou, con el presidente Emmanuel Macron

Bankinter | El Primer Ministro Bayrou plantea un ajuste de 43.800M€ de cara al Presupuesto de 2026. El objetivo es reducir el déficit que se sitúa en – 5,8% en 2024 (vs -3,1% UEM, -2,8% Alemania, -3,4% Italia y -3,2% España) hasta -4,6% en 2026, comprometiéndose a alcanzar el -3% en 2029.

Las proyecciones del Gobierno apuntan a que se sitúe en -5,4% en 2025. Entre las medidas presentadas en el borrador se incluye el despido de 4.000/4.500 funcionarios, un recorte de 5.000M€ en gasto sanitario, la congelación de algunos salarios públicos y prestaciones sociales, incluidas pensiones, la venta de participaciones del Estado en compañías y, por último, la creación de un nuevo impuesto para las rentas altas. Además, apuntó a la posibilidad de suprimir dos festivos nacionales que generaría 4.200M€. 

Opinión del equipo de análisis de Bankinter:

Medidas drásticas planteadas por el Primer Ministro francés, que deberán ser negociadas en próximos meses con el fin de su posible aprobación en otoño en el Parlamento francés. Bardella, líder del partido Agrupación Nacional, ya ha planteado la posibilidad de unir fuerzas con otros partidos de la oposición para presentar una moción de censura a la vuelta del verano si las negociaciones no llegan a buen puerto. Esto mismo ya ocurrió con el anterior Primer Ministro Barnier, que se saldó con su dimisión a finales de 2024, por lo que aumenta el riesgo político en Francia ante la posibilidad de que vuelva a ocurrir el mismo escenario o, incluso, se convoquen elecciones parlamentarias anticipadas.