Los ingresos y el beneficio de Gestamp en el 2T25 caen un 7,4% y un 5,9%, respectivamente, hasta los 2.861 M€ y los 48 M € con una destacada caída en NAFTA

Gestamp- coche-eléctrico

Bankinter | La compañía presentó ayer unos resultados del 2T25 mixtos. También reiteró guías para el año. Las principales cifras comparadas con el consenso fueron: Ingresos 2.861 M€ (-7,4%) vs. 3.020 M€ estimado; EBITDA 341 M€ (+3,0%) vs. 318 M€ estimado; EBIT 165 M€ (+10%) vs. 134 M€ estimado; BNA 48 M€ (-5,9% a/a) vs. 55 M€.

Opinión de Bankinter. Cifras que defraudan en ingresos y beneficio, pero baten en EBITDA y EBIT. A tipo de cambio constante las ventas crecen menos que la media de producciones en los países donde opera la compañía (-0,9% vs. +3,7% mercado) a cierre del primer semestre. Destaca la caída en NAFTA (-6,2% Gestamp vs. -3,7% mercado) y Asia (-3,3% Gestamp vs. +8,2% mercado). Esa debilidad se une a un impacto negativo del tipo de cambio, principalmente en Turquía, Brasil y México, y provoca una caída de los ingresos de -7,4% en el 2T. Pese a ello, los márgenes logran avanzar: el margen EBITDA hasta 11,9% desde 10,7% y el margen EBIT hasta 5,8%
desde 4,9%. Esta mejora se produce gracias a las medidas de reducción de costes implementadas por la compañía para eficientar sus operaciones, especialmente en NAFTA.

Por el lado del balance la deuda avanza +2,1%, hasta 2.141 M€, desde cierre de 2024, y el ratio deuda neta sobre EBITDA queda en 1,7x (vs. 1,6x a cierre de 2024). La principal novedad en este frente es la adquisición de una participación minoritaria de Banco Santander en 4 filiales inmobiliarias de la compañía por 246 M€. Se producirá en septiembre y permitirá reducir el ratio de endeudamiento del grupo hacia 1,5x. Para el conjunto de
2025, reitera guidance: ventas superiores a la media del mercado “en dígito bajo simple”,
margen EBITDA en línea o ligeramente mejor al de 2024, endeudamiento y generación de flujo de caja libre en línea con 2024.