CdM | La inflación se mantiene en el 2,7% en agosto, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Así, el Índice de Precios de Consumo (IPC) frena dos meses consecutivos de alzas después de repuntar al 2,3% en junio. En mayo, la inflación se situaba en el 2,0%, en línea con el objetivo del Banco Central Europeo (BCE).
Este dato se debió, principalmente, a la moderación de los precios de la electricidad y de los alimentos y bebidas no alcohólicas. Por un lado, el precio de la electricidad se mantuvo estable en el último mes, bajando la tasa de inflación de su grupo de componentes siete décimas porcentuales, hasta el 6%. En cuanto a los alimentos, la tasa del 2,3% fue cuatro décimas inferior a la de julio, con una especial bajada de los precios de la fruta.
Por otro lado, el precio de los carburantes y los lubricantes fue menor que en agosto de 2024. No obstante, la subida del transporte aéreo de pasajeros, superior a la registrada en el séptimo mes del año, provocó que el grupo de Transporte viese subir sus precios un 1,2% en el mes.
En cuanto a la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), esta se situó en el 2,4%, una décima porcentual superior a la del mes anterior.
En tasa intermensual la variación fue del 0%. El grupo con mayor repercusión mensual positiva fue Ocio y cultura, con una variación del 1,5% a causa del aumento de los precios de los paquetes turísticos. Este grupo repercutió 0,128 en el IPC general. Por el lado contrario, los alimentos y las bebidas no alcohólicas fueron los que más contribuyeron a la estabilización del IPC.
A su vez, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) mostró una variación anual del 2,7%, la misma que se registró el mes pasado.
Por comunidades autónomas, Islas Baleares y Comunidad Valenciana presentaron las tasas más elevadas (3,2% ambas) y La Rioja y la Región de Murcia, las más bajas (2,1% ambas). El IPC registró tasas anuales positivas en todas las comunidades autónomas en agosto.