BHP abandona definitivamente su intento de adquisición de Anglo American

CdM | BHP, la mayor minera cotizada del mundo, ha decidido retirarse definitivamente de su intento de adquisición de su rival Anglo American. La compañía ha confirmado que «ya no está considerando una combinación» de ambas. Hay que recordar que, el año pasado, Anglo rechazó tres propuestas de BHP.

Según ha explicado BHP en un comunicado, «tras conversaciones preliminares con el Consejo de Administración de Anglo American, BHP confirma que ya no está considerando una combinación de las dos compañías«.
Aunque BHP reconoce que «sigue creyendo que una combinación con Anglo American habría tenido fuertes méritos estratégicos y creado un valor significativo para todos los accionistas», el grupo «confía en el potencial altamente atractivo de su propia estrategia de crecimiento orgánico».

Esta decisión de retirarse se produce antes de las votaciones de Teck y Anglo American, fijada para el próximo 9 de diciembre, para crear el gigante del cobre Anglo Teck. Además, según las normas de valores de Reino Unido, la decisión de BHP supone que no puede presentar otra oferta por Anglo American durante seis meses.

No obstante, desde BHP han asegurado que, «como es habitual, se reserva el derecho de anular esta declaración en las siguientes circunstancias»: que «Anglo American acuerde dejar de lado esta declaración«, que «un tercero que anuncie una intención firme de hacer una oferta por Anglo American», que «Anglo American anuncie una propuesta de exención de la Regla 9 o una adquisición inversa«, o que «el Panel de Reino Unido sobre Adquisiciones y Fusiones determine que ha habido un cambio material de circunstancias».

De esta manera, se despeja el proceso de fusión entre Anglo American y Teck que se anunciara en septiembre y por el cual Anglo American emitirá 1,3301 acciones ordinarias (o, en el caso de elegir accionistas canadienses elegibles de Teck, 1,3301 acciones canjeables), a los accionistas existentes de Teck a cambio de cada acción ordinaria clase A de Teck en circulación y acción subordinada clase B con derecho a voto consistente con una fusión entre iguales en el mercado.

Inmediatamente después de la fusión, los accionistas de Anglo American y Teck poseerán aproximadamente el 62,4% y el 37,6%, respectivamente, de Anglo Teck.