IAG quiere que se resuelvan varias condiciones antes de proponer una inversión por TAP ante el inminente comienzo de privatización de la portuguesa

IAG_Avión_Iberia

Renta 4 | El gobierno portugués anunció que llevará a cabo la privatización de TAP en los próximos meses.

El objetivo es vender el 44,9% a un gran grupo de aviación europea y un 5% adicional a los empleados. El Estado mantendrá el 50,5% restante.

La semana pasada Air France-KLM y Lufhansa presentaron ofertas e IAG ha presentado una “declaración de interés”.

IAG quiere que se resuelvan varias condiciones antes de proponer una inversión.

Creemos que algunas de las cuestiones que más le pueden preocupar a la directiva de IAG son la independencia en la gestión de TAP, gobernanza o la devolución de ayudas recibidas durante la pandemia.

Valoración: En nuestra opinión, la toma de una participación relevante y con capacidad de gestión de TAP es muy atractivo para IAG ya que podría desarrollar un nuevo centro de operaciones como Lisboa y gestionar una aerolínea que cuenta como principales atractivos las rutas a Brasil y el fuerte crecimiento turístico de Portugal.

Creemos que IAG está bien posicionada para resultar adjudicataria debido principalmente a: 1) exitosa historia de integración de aerolíneas, 2) gran evolución operativa, con márgenes muy superiores a los de sus principales competidores europeos y 3) gran situación financiera (dfn/EBITDA 0,8x).  P.O. 5,25 eur. SOBREPONDERAR.