Moody’s mantiene el rating de Reino Unido en Aa3 con perspectiva estable, mientras eleva en el Italia a Baa2 con perspectiva estable (desde Baa3 con perspectiva positiva)

Italia_Economía

Bankinter | Moody’s mantuvo su rating en Aa3 con perspectiva estable para Reino Unido. La agencia señala fortalezas como economía rica, diversificada y un sólido marco institucional. Así como el compromiso del gobierno de reducir el déficit, cuyos presupuestos se presentan el próximo miércoles (26 de noviembre). En cualquier caso, sus proyecciones de crecimiento moderado y de reducción gradual del déficit, les llevan a estimar un aumento continuo de la deuda desde alrededor del 103% del PIB en 2025 a algo menos 107% al final de la década.

Opinión del equipo de análisis: Buena noticia, en línea con la calificación conocida en octubre por S&P que mantenía su rating en AA con perspectiva estable. La economía británica ha de enfrentarse a un elevado y pegajoso déficit (-5,75% en 2024) con un crecimiento del PIB que desacelera (+1,3% 3T25 vs +1,8% 1T25), que colocan la deuda/PIB por encima del 100%. La presentación del presupuesto el próximo miércoles marcará las guías que conduzcan hacia la consolidación fiscal y nuevos estímulos para el crecimiento abriendo un nuevo panorama económico para el Reino Unido.

Por otra parte, Moody’s eleva el rating de Italia a Baa2 con perspectiva estable (desde Baa3 con perspectiva positiva). La agencia señala “la estabilidad política que mejora la eficiencia de las reformas económicas y fiscales y las inversiones implementadas bajo el Plan de Recuperación”. También destaca las “perspectivas de nuevas acciones políticas que apoyen el crecimiento y la consolidación fiscal más allá de la fecha límite del plan en agosto de 2026”. Por ello, esperan que la elevada Deuda Pública caiga a partir de 2027 en adelante; estiman 130% del PIB en 2034 (vs 136,5% est. en 2025).

Opinión del equipo de análisis: Este movimiento supone la primera revisión al alza de la calificación de Italia desde 2002. La mejora supone volver al nivel de calificación que tenía en 2018 y este mismo rating con perspectiva estable desde 2014. Este cambio de tendencia es una noticia muy positiva que refleja la mejora de perspectivas de la economía italiana. En 2024 Italia tuvo un déficit del -3,4% y una Deuda/PIB del 134,9% con un débil crecimiento del PIB +0,7%. La Comisión Europea en su revisión de estimaciones de la semana pasada proyectaba un déficit del -3,0% este año; -2,8% en 2026 y -2,6% 2027, con un ratio de Deuda/PIB del 136,4%, 137,9% 2026 y 137,2% 2027, ya que los superávits primarios son todavía insuficientes para compensar el incremento de intereses de la deuda y el ajuste por créditos fiscales para la renovación de vivienda.