Jaime Sicilia Martínez (Singular Bank) | Los principales índices europeos han tenido una sesión de más a menos, hasta caer ligeramente al lado negativo, alejándose de sus máximos históricos. El IBEX 35 cierra con una caída del 0,1% y el Euro Stoxx 50 se ha dejado un 0,3%.
En la región Asia-Pacífico, el Hang Seng hongkonés ha registrado la mayor revalorización (1,1%). El banco central de China ha refinanciado los préstamos a medio plazo que vencían e inyectado liquidez, y ha anunciado que mantiene en el 2,30% el tipo de interés sobre 300.000 millones de yuanes en préstamos a medio plazo a un año a algunas instituciones financieras. En Japón, el Topix ha caído un 0,9% ante la fortaleza del yen.
Más del 80% de las acciones del S&P 500 han abierto en positivo, en medio de una vuelta desde los mayores valores hacia los de mediana capitalización, después de que Jerome Powell comentara el viernes que la Reserva Federal va a comenzar con los recortes de tipos en septiembre. Además, se espera que las cifras de inflación de EEUU esta semana refuercen esta perspectiva. El mercado está pendiente de datos macroeconómicos como los índices de sentimiento y los IPC preliminares de la Eurozona, así como de los resultados de Nvidia del miércoles.
Ante el miedo a un ataque de Hezbolá (respaldada por Irán y calificada de organización terrorista por EEUU), Israel ha lanzado un ataque preventivo con 100 aviones de combate contra lanzaderas de misiles al sur del Líbano.
ACS ha caído en bolsa tras perder la concesión de la autopista SH-288 en Houston (donde también estaba Abertis, que pertenece en un 50% a ACS), que pasará de nuevo al Estado de Texas mediante el pago de 1.732 millones de dólares.
Renta Fija
Así, la TIR del Bund a 10 años ha ascendido 2 pb a 2,24% y la referencia española 3 pb a un 3,04%. El Treasury a 10 años sube 1 pb hasta un 3,81%.
Materias Primas
Nueva gran subida en la cotización del petróleo, después de que los ataques israelíes contra Líbano hayan aumentado la tensión y los recortes de tipos aliviarán la situación económica. El oro ha subido un 0,20% hasta los 2.517 dólares.