Nuevas revisiones del PIB 2024 de China lo reducen hasta +4,7% tras los débiles datos de actividad de agosto, y por debajo del objetivo del gobierno de +5%

Economía china

Renta 4 | Apertura europea ligeramente al alza (futuros Eurostoxx +0,4%), a la espera de la decisión de la Fed de mañana, y con un mercado que sigue elevando la probabilidad de -50 pb hasta el 72% (vs R4e -25 pb). En este contexto, los inversores siguen rotando en Wall Street desde la tecnología que ha liderado las subidas hacia las pequeñas empresas, más rezagadas (ayer Nasdaq -0,5%, Russell +0,3%). El dólar se debilita a 1,11 vs eur, el Yen se mantiene apreciado (140 vs usd) y el oro sigue en máximos históricos. 

En el plano macro, hoy la atención estará en las ventas minoristas en EE. UU., que nos permitirán calibrar la salud del consumo privado, y donde una debilidad mayor de la esperada podría reforzar las expectativas del mercado de que la Fed recorte 50 pb en vez de los 25 que estimamos.

En Europa hoy conoceremos la encuesta ZEW de septiembre, que podría deteriorarse tanto en Alemania como en la Eurozona, lo que seguiría dibujando un escenario de desaceleración económica europea en el corto plazo. Este contexto, junto con una progresiva moderación de la inflación, permitirá al BCE seguir reduciendo tipos de forma gradual. En este sentido, valoramos positivamente la publicación ayer de los costes laborales de la Eurozona, que moderaron hasta +4,7% i.a. en 2T24 (vs +5% anterior), evolucionando de forma acorde con las expectativas del BCE.

De ayer destacamos asimismo nuevas revisiones a la baja del PIB 2024 de China por parte de varios brokers globales hasta +4,7% después de la debilidad mostrada por los datos de actividad de agosto, y por debajo del objetivo del gobierno de +5%.