Renta 4 | Apertura plana a la espera de la decisión de la Fed (20h) y de la conferencia de Jerome Powell (20:30h). De fondo, creciente riesgo geopolítico (Hezbollah-Israel-Líbano), que llevan a varias aerolíneas europeas a cancelar vuelos a Israel.
Todas las miradas estarán puestas en EEUU. Como ya adelantó en la reunión de banqueros centrales de agosto en Jackson Hole, la Fed iniciará hoy la bajada de tipos. Recordamos que la Fed inició las subidas de tipos en marzo de 2022 y los elevó desde mínimos históricos de 0%-0,25% hasta el nivel actual de 5,25%-5,5% con el fin de controlar la inflación, para luego mantenerlos en máximos de dos décadas durante más de un año. El inicio de las bajadas de tipos se produce en un contexto de progresiva moderación de inflación hacia su objetivo del 2% y crecimiento y empleo normalizándose. Tras un dato de empleo de agosto que, aunque por debajo de las estimaciones, sigue apuntando a un mercado laboral bastante sólido, y una inflación subyacente algo superior a lo previsto (presión al alza de la vivienda), a lo que se sumaron ayer las ventas minoristas bastante en línea con lo estimado, esperamos un recorte de 25 pb hasta 5,0%-5,25%, aunque el mercado es más agresivo y otorga una probabilidad del 65% a que el recorte sea de 50 pb. En caso de optar por -50 pb, riesgo de que se sigan deshaciendo posiciones de «carry trade» en Yenes ante la lectura de una economía americana más débil de lo previsto que lleve a una bajada acelerada de tipos de interés frente a un Banco de Japón que continuará elevando tipos.
Asimismo, la Fed actualizará tanto su cuadro macro (crecimiento, empleo, inflación) como su «dot plot», que podría adelantar algo las bajadas con respecto al presentado en junio, que contemplaba tan solo 1 recorte en 2024 (hasta 5,125%), 4 en 2025 (hasta 4,125%) y 4 en 2026 (hasta 3,125%), con un tipo de largo plazo en 2,75%. Es previsible que el nuevo «dot plot» apunte a alguna rebaja más en 2024 vs las previsiones de junio, aunque no tantas como las descontadas por el mercado (4/5 en 2024, otras 5 en 2025 y 0 en 2026). Desde R4 esperamos 3 recortes en 2024 y 4 en 2025.



