Álvaro Romero (Singular Bank) | Los principales índices europeos han registrado bajadas despues de que los inversores tomaran beneficios tras el rally de la última semana impulsado por las empresas con mayor exposición a China. En cuanto a los índices, el DAX alemán ha recortado un 0,8%, mientras la nota más negativa se la lleva el CAC 40 francés con una bajada del 2% donde destacamos la bajada del sector de automoción tras el profit warning de Stellantis y del sector de consumo discrecional. El Euro Stoxx 50 ha cerrado con bajadas del 1,3% y en España, el Ibex 35 ha cerrado con una caída de un 0,8%.
Tono mixto en la sesión de Asia-Pacífico donde destacamos un día más el mercado chino, donde varias ciudades han lanzado ayudas a la compra de vivienda. Esto ha provocado subidas en el Hang Seng del 2,43% y en el índice de Shanghai del 8%, donde el sector inmobiliario ha subido con fuerza. En Japón, la llegada del nuevo primer ministro ha provocado que el TOPIX haya caído un 3,47%, su mayor caída desde comienzos de septiembre.
Toma de beneficios en las bolsas europeas despues de que la semana pasada viéramos fuertes subidas gracias a los estímulos de China. Destacamos la caída de Stellantis (-14,72%) tras el profit warning, Vinci (-5,1%) e Infineon (-3,7%). Por el lado positivo, aunque con escasas subidas destacamos: Deutsche Telekom, Deutsche Borse y Bayer.
La bolsa española ha tenido una jornada bajista también donde destacamos los aumentos en Grifols (+0,7%), Repsol (+0,7%) e Iberdrola (+1,5%). El lado negativo lo pone el sector del turismo y el financiero con caidas del 2%. El Ibex 35 se ha frenado tras alcanzar la cota de 12.000 puntos el viernes, su nivel más alto desde 2010.
En Estados Unidos, al cierre de la sesión europea, los principales índices registraban pequeñas caídas: el Nasdaq se encuentra plano mientras el S&P 500 cede un 0,1%. Sin embargo, el Russell 2000sube un 0,2% tras aumentar el apetito de los inversores por las pequeñas y medianas compañías.
Jornada sin grandes movimientos en las TIRes del mercado de bonos soberanos. El bono a 10 años americano ha subido su TIR en 3 pb hasta el 3,78%.
En Europa, la TIR del Bund a 10 años ha caido 1 pb hasta el 2,12% y la referencia española se sitúa en el 2,92%.
