Álvaro Romero (Singular Bank) | Los principales índices europeos han registrado subidas moderadas en una sesión marcada por los resultados empresariales y con escasas referencias macroeconómicas. Entre los principales índices ha destacado la subida del CAC 40 francés impulsado por Vinci, Kering y Danone. Por su parte, el EuroStoxx 50 ha aumentado un 0,5%, en menor medida que el resto de los índices, al estar lastrado por la caída de un 16% de Phillips. En España, el IBEX 35 ha cerrado con una subida del 0,8% debido al buen comportamiento de ArcelorMittal y del sector financiero.
En la región Asia-Pacífico, el Hang Seng de Hong Kong ha cerrado plano, mientras que el índice de Shanghai ha cerrado con una subida del 0,6%. Por su parte, el KOSPI coreano ha subido un 1,1% y el TOPIX japones se ha revalorizado un 1,5%.
Los principales índices europeos han tenido una jornada alcista en una sesión marcada por la notable caida de Phillips tras presentar resultados y mostrar un colapso en las ventas en China, mientras que las ventas del tercer trimestre se han mantenido estables en 3.300 millones al igual que el año pasado. Esto se ha debido a una mejora extraordinaria en otras regiones que ha compensado la caída en China, debido principalmente a la escasa demanda en hospitales y consumo personal.
En España las bolsas han tenido un tono positivo, destacamos las subidas de: ArcelorMittal (+3,1%), Amadeus (+2,15%) y Mapfre (+2%). El lado negativo lo ponen Grifols (-2,2%) y Repsol (-1,1%). La compañía de hemoderivados cae un 2,2% despues de que el fondo Brookfield haya pedido más tiempo para formalizar la OPA sobre la compañía. Algunos inversores dudan de si serán capaces de levantar el capital para llevar adelante la operación.
En este contexto, los índices estadounidenses, al cierre de la sesión europea, registraban subidas en una semana marcada por los resultados trimestrales y las expectativas de las elecciones. El S&P 500 sube un 0,3% y el Nasdaq un 0,4%.