Delta Airlines, la aerolínea de mayor capitalización en EEUU, gana 1.120 M$ (+15%) en el 3T25 con una demanda sólida, sobre todo en viajes premium

Delta_Avion

Bankinter | Los resultados de la aerolínea más grande por capitalización bursátil en EEUU baten expectativas en el 3T25 con las siguientes cifras comparadas con el consenso de mercado. Ingresos 15.197 M$ (+4,2%) vs 15.080 M$ est.; BNA 1.120 M$ (+15%) vs 1.014 M$ est.; BPA 2,17$ vs 1,55$ estimado. La Tasa de Ocupación se sitúa en 86% vs 87% en el mismo trimestre del año anterior. Se produce una moderación de la capacidad, sobre todo de vuelos domésticos, lo que ha permitido un incremento de precios (Ingreso por asiento 21,1$; +2,0%). Destaca además la recuperación de viajes corporativos, segmento que había permanecido debilitado desde la pandemia. También mejora su negocio cabina premium (+9,0%) lo que compensa la reducción de ventas de billetes más económicos (-4%). Por último, hace referencia al impacto del cierre de la Administración americana: 13.000 vuelos retrasados esta semana por falta de personal. Como referencia, Delta perdió 24 M$ por una situación similar en 2019. En cuanto a las previsiones: prevé que el BPA se sitúe entre 1,60 $/1,90 $ (por encima de la estimación del consenso, 1,66$), mientras que los Ingresos aumentarán +2,0%/+4,0%.

Opinión del equipo de análisis: Impacto positivo de los resultados, que batieron expectativas. Lo más relevante es que la demanda se mantiene sólida, particularmente la referente a viajes premium. Esto es importante porque supone el 43% de los Ingresos por pasajeros y Delta prevé expandir esta oferta y reducir los asientos más económicos. También la recuperación de los viajes de negocio. Por último, hace referencia a que las ventas se han acelerado en las últimas seis semanas. En definitiva, recuperación de la demanda y aumento de precios derivado de una caída de la capacidad. Los resultados de Delta son relevantes porque es un referente de qué puede hacer el sector durante esta temporada.