Santander Corporate & Investment | Durante su Día del Inversor, celebrado el miércoles, Jaguar Land Rover (Ba3 p, BB *+) reiteró sus perspectivas para 2025/26 y añadió una «visión» a largo plazo del margen EBIT del 15%. Antes del lanzamiento de importantes nuevos vehículos eléctricos de batería (Range Rover EV saldrá a finales de 2024, seguido por la nueva arquitectura de Jaguar EV a partir de 2025), el mensaje del equipo directivo se centró en la capacidad de JLR para exprimir aún más la gama actual, donde se prevé que la combinación de modelos (mayor cuota del Range Rover/Range Rover Sport) y ediciones especiales provocarán un incremento en los precios medios de venta (priorizando valor sobre volumen), mientras que la reducción de los costes de garantía/mantenimiento y el aumento del uso de la plataforma MLA (Range Rover) y de las aportaciones de los proveedores previsiblemente impulsarán la eficiencia operativa y compensarán con creces los mayores costes de marketing/inversión en la marca. En consecuencia, JLR reiteró su objetivo de unos márgenes EBIT al menos estables a/a este ejercicio —entendemos que el 8,5% de 2024 supone el límite inferior de la horquilla de la rentabilidad de este año— y de alcanzar un margen EBIT del 10% en 2026.
A pesar de que se prevé que las inversiones rondarán los GBP 4mm anuales (sin cambios en los GBP 3,5mm previstos para 2025), JLR apunta a generar flujos de caja libre sostenibles y positivos (2025/26: GBP 1,8mm/año) que servirán para alcanzar una posición de caja neta a partir del ejercicio 2025. Durante el Día del Inversor, JLR también presentó sus objetivos a largo plazo (sin hablar de fechas) de unos márgenes EBIT del 15% y una generación de flujo de caja libre de GBP 3,0mm/año, apoyados por la estrategia de «lujo» del grupo y las aportaciones positivas del relanzamiento de Jaguar, aunque creemos que los inversores esperarán hasta ver los nuevos modelos antes de asumir esos niveles de márgenes/FCL libre.
No obstante, la generación de tesorería a corto plazo previsiblemente respaldará la amortización de los bonos que vencen en 2024/25 (hay posibilidad de nuevas emisiones pero la gestión de tesorería se centra en la renovación de la línea de crédito revolving en 2026) mientras que las próximas reuniones con las agencias de calificación podrían ayudar a mantener la trayectoria positiva del rating. Como ya hemos señalado, S&P podría incluso llevar la calificación de JLR a grado de inversión, dependiendo de la revisión que se está realizando del Grupo Tata en su conjunto.
Opinión de Research: Tenemos una recomendación Neutral para JLR. La curva de € TTMTIN se aplanó tras el Día del Inversor y sólo el bono € TTMTIN 28 Z+175pb sigue ofreciendo un notable pick-up en spread respecto a sus homólogos con calificación «high Ba/BB» RENAUL (SA) y VOVCAB. Los bonos de TTMTIN en EUR también se han comportado mejor que sus bonos en USD y seguimos considerando que éstos ofrecen más valor relativo (ajustado por el tipo de cambio).