En la Europa corporativa las bajadas de rating duplican a las subidas

Santander | Leve rayo de esperanza para la economía europea y leve guiño para el sector financiero. Expectativas para la economía que, en Europa, rebotaban de forma inesperada ayer con el componente de expectativas del ZEW saltando hasta los -8,5 (- 13,5e, -10,7p) aunque colapsando por el lado de situación actual (-56,5 vs -34,8p) hasta mínimos de diciembre, pico de la crisis energética en Alemania. Además, y tal y como explican nuestros economistas, empeoran las perspectivas para los sectores autos, […]

Los márgenes empresariales en la mayoría de las economías avanzadas profundizarán en su retroceso

Crédito y Caución | Los precios han alcanzado máximos en la economía global. La inflación vinculada a la energía, las materias primas y los costes laborales ha provocado que, en mercados de todo el mundo, las empresas hayan repercutido su nueva estructura de costes en los precios finales de sus productos y servicios. La evolución de los precios, alimentada por la pandemia y la guerra en Ucrania, ha provocado en distintos mercados el mismo debate: ¿son las empresas una causa […]

Europa podría aún evitar la recesión, pero el BCE aún sigue subiendo tipos

Martin Wolburg (Generali Investments) | En mayo, los principales indicadores de sentimiento de la zona euro señalaron un debilitamiento de la actividad. En particular, el PMI compuesto retrocedió por primera vez desde octubre. Con una lectura de 53,5 en mayo (desde 54,1), se mantuvo en territorio claramente expansivo. Pero los componentes prospectivos, como los nuevos pedidos, se deterioraron, lo que indica una mayor desaceleración de la actividad en los próximos meses. Dicho esto, de cara al futuro seguimos pensando que […]

España: La inflación podría rondar el 2% en junio por la tendencia a la moderación y un efecto escalón

Funcas | La tasa interanual de inflación se redujo nueve décimas en mayo, hasta el 3,2%, después de que el IPC registrara una variación nula, en contraste con el crecimiento del 0,8% observado en el mismo mes del año pasado. La inflación subyacente bajó cinco décimas, hasta el 6,1%. El descenso de la tasa general obedeció al efecto escalón en los productos energéticos y a una reducción de las tensiones inflacionistas subyacentes. En general, el resultado ha sido mejor de […]

La inflación de EEUU, ligeramente mejor de lo esperado

Alfredo Jiménez (IEA) | Hoy se han publicado los datos de inflación de Estados Unidos correspondientes al mes de mayo. No ha habido grandes sorpresas y los datos publicados coinciden con las previsiones que tenían los analistas e incluso las mejoran ligeramente en el índice general. Estos datos confirman la tendencia a la baja del índice de precios al consumo norteamericano que se viene observando desde el pasado verano, al sumarse 11 caídas consecutivas. También la inflación subyacente baja un […]

Las acciones turcas, en máximos, con la lira turca en mínimos

Ana Racionero (Intermoney) | La semana comenzaba con la misma calma que terminaba la anterior, a falta de cifras macro dignas de mención y a la espera de una serie de reuniones clave de bancos centrales y, a pesar de las ganancias de las bolsas y el apretado calendario de emisiones de deuda, los bonos subían, descontando un escenario de rentabilidades más bajas. La “pole” la tiene la FED, el próximo miércoles, con el dato de inflación de mayo ya […]

El coste de cubrir el dólar frente al euro está en mínimos históricos

Edmond de Rothschild AM |  En su reunión del 4 de junio en Viena, la OPEP acordó frenar la oferta en un contexto de desaceleración de la economía mundial. El recorte de 2,66 millones de b/d se prolongará hasta diciembre de 2024. Arabia Saudí también reducirá su producción en 1 millón de barriles diarios a partir de julio. Los precios del petróleo subieron tras conocerse la noticia. Por otro lado, el Banco de Canadá sorprendió a los inversores al poner […]

EL S&P500 sale del mercado bajista

Banca March | Los principales índices bursátiles de Wall Street cerraron la semana pasada con pequeños avances, a la espera de los datos de inflación en EE.UU. -mañana- y las decisiones de política monetaria sobre tipos de interés de la Fed -miércoles- y Banco Central Europeo -jueves-, respectivamente. El S&P, que salía del territorio bajista más largo visto desde los años 40, al cerrar un 20% por encima de los mínimos vistos en octubre del año pasado, avanzó un 0,4% […]

Claves de la semana

Sean Shepley, economista senior de Allianz Global Investors | “Ahora, la atención se centra principalmente en las reuniones de la Reserva Federal (Fed) y del Banco Central Europeo (BCE). Pese a que la incertidumbre sigue siendo alta, el BCE ha sido coherente al señalar la necesidad de un mayor endurecimiento monetario y esperamos una subida de tipos de 25 puntos básicos la próxima semana. Powell, por su parte, indicó durante la rueda de prensa de mayo que, la Fed probablemente […]

S&P500 en mercado alcista apoyado en pocas empresas

Banca March | El impulso de la tecnología lleva al S&P 500 a un nuevo mercado alcista, con una subida desde los mínimos de octubre superior al 20%. Una escalada que se ha sobrepuesto a la Fed más restrictiva de los últimos 40 años y a una crisis bancaria localizada en Estados Unidos y Suiza. No obstante, este rally está apoyado en pocas empresas y no es consecuencia de unos fundamentales macroeconómicos mejorando, ni siquiera haciendo suelo, por lo que […]