Las emisiones ESG crecen un 34% en 2023 hasta los €174mm

Santander | Las emisiones ESG crecen un 34% en 2023 hasta los €174mm, gracias principalmente al repunte de las emisiones de SSAs hasta los €86mm vs €52mm en 2022 YTD. Las emisiones ESG financieras crecen un 74% hasta los €41mm, mientras que las corporativas de €48mm están en línea con los €54mm de 2022 YTD. Dentro del mundo corporativo, el sector de Utility & Energy lidera las emisiones de este año, con €20mm, aunque esta cifra supone una caída del […]

El bear market no ha terminado y la recesión de beneficios no está descartada (-16%y)

Morgan Stanley | Nuestro analista, Mike Wilson, reitera su visión de que el «Bear market» cíclico no ha terminado y sigue viendo recesión de beneficios (-16%Y) este año que según él no está puesta en precio y que de hecho le ha llevado a revisar la baja su objetivo de EPS (BPA) 2023 de 195 a 185 dólares, situándose muy por debajo del consenso (-17%). Adicionalmente, advierte que la valoración actual del S&P 500 es inconsistente (fwd P/E del stock mediano es de 18.x cotizando en el top […]

Renta variable: valoraciones demasiado altas, pero con oportunidades en determinados segmentos

Wellington Management | Seguimos infraponderados moderadamente en renta variable global. Hasta ahora, el impacto de las tensiones bancarias se ha limitado a las acciones del sector bancario y a los diferenciales crediticios, pero no ha habido un efecto contagio generalizado en el conjunto de los activos de riesgo. Sin embargo, como ya se ha dicho, hemos adelantado nuestra previsión de recesión, al considerar que el endurecimiento de las condiciones crediticias supondrá una contracción de la concesión de préstamos, así como […]

Ralentización económica generalizada

Banca March | El indicador de confianza empresarial ISM de servicios en Estados Unidos sorprendió ayer a la baja, aunque se mantuvo en niveles acordes a una expansión – ver macroeconomía –, lastrando el sentimiento inversor. En este sentido, el dato de la sesión pasada es uno más dentro de varias señales de ralentización en el crecimiento que se han ido recogiendo en las últimas semanas, no solo en Estados Unidos, sino a nivel global.  Por un lado, la confianza […]

Datos de empleo mixtos en EEUU: el paro sube del 3,4 al 3,7%

Alfredo Jiménez (Instituto Español de Analistas) | El pasado viernes 2 de junio se publicaron los datos de empleo de Estados Unidos correspondientes al mes de mayo. El mercado esperaba con mucho interés este dato que refleja la situación del mercado laboral norteamericano y que es un indicador clave para medir la situación de la economía de aquel país. Los datos publicados muestran una cierta disparidad porque por un lado se han creado más puestos de trabajo de los previstos […]

38 valores con recomendación de Compra y tres en Venta en el Consenso de junio

José A. Santos (Patrivalor) | La valoración en Bolsa de las empresas españolas analizadas asciende a 618.437,9 millones de euros al cierre de mayo de 2023, lo cual supone una subida del +7,4% respecto al cierre de 2022.  El precio objetivo medio ponderado es de 12,2€, ha bajado un -8,5% respecto al año anterior, mientras que la cotización media ponderada del mercado es de 10,7€ (ha disminuido un -8,6% respecto al año precedente). Por tanto, el descuento medio ponderado entre la cotización y el precio objetivo es de -11,7%.   La ratio […]

La demanda eléctrica española se desploma en mayo: -8,7%

Grupo ASE | La aceleración de la caída en el precio del gas, el hundimiento de la demanda y el incremento de la generación renovable mantienen la tendencia bajista iniciada a comienzos de año, explican los analistas de Grupo ASE. Con respecto al contexto europeo, España (74,21 €/MWh) se mantiene por debajo del precio medio de la electricidad de las grandes economías europeas (Alemania, Francia, Reino Unido e Italia) que se sitúa en 89,50 MWh, un 20,6% por encima del […]

Brasil puede ser el primero en recortar tipos

Mali Chivakul ( J. Safra Sarasin Sustainable AM) |  La desinflación en las economías de los mercados emergentes comenzó a mediados de 2022. La velocidad a la que ha caído la inflación varía según los países. Algunos de ellos, sobre todo en Europa Central y Oriental, siguen enfrentándose a mercados laborales restringidos y a un fuerte crecimiento salarial, lo que mantiene elevada la inflación subyacente. En cambio, en la mayor parte de Latinoamérica, la presión inflacionista ha retrocedido lentamente. Es […]

Conclusiones tras el final de la temporada de resultados en Wall Street

Álvaro Antón (abrdn) | La temporada de resultados del primer trimestre de 2023 del S&P 500 está llegando a su fin, y alrededor del 85% de las empresas han presentado sus resultados. A primera vista, los datos han sido sólidos, si tenemos en cuenta la proporción y la magnitud de las ganancias. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esto se debe en gran medida a las expectativas tan reducidas con las que se inició este periodo. Los resultados […]

Las acciones europeas ignoran el deterioro del momentum macro

Índice Eurostoxx

Morgan Stanley | Históricamente el comportamiento relativo del equity europeo frente a los bonos se ha movido en línea con el Índice de Sorpresa Económica Europeo. Sin embargo, éste último caído a territorio negativo marcando mínimos de 9 meses mientras que el equity sigue exhibiendo fortaleza frente a los bonos.  De hecho, el Índice de Sorpresa Económica de la Eurozona es uno de los más débiles de las grandes economías.