El PIB final de EEUU en el 2T25 se revisa al +3,8% trimestral vs. +3,3% preliminar y -0,6% anterior; en tasa anual, se mantiene en el +2,1%

Fuerte crecimiento del PIB estadounidense

Bankinter | El PIB final del 2T25 en EEUU se revisa al alza, hasta un +3,8% trimestral anualizado vs. +3,3% preliminar y -0,6% anterior. En tasa interanual, el crecimiento se mantiene en +2,1%. La revisión al alza del consumo y del sector exterior explican principalmente esta evolución. El consumo acelera hasta +2,5% desde +0,6% anterior y +1,6% preliminar. El sector exterior también contribuye al crecimiento. Las exportaciones retroceden -1,8% (+0,2% anterior) y las Importaciones -29,3% (+38,0% anterior) y, cambia la […]

El gobierno de Trump confirma que se está implementando una tasa arancelaria del 15% a los automóviles y componentes

coches_aparcamiento

Norbolsa | El gobierno de Trump declaraba ayer que estaba implementando formalmente el acuerdo comercial con la Unión Europea, confirmando que la tasa arancelaria del 15% establecida para los automóviles y componentes empezaban el pasado 1 de agosto, enumerando una serie de excepciones para productos farmacéuticos genéricos, aeronaves y componentes de aeronaves.

El índice de clima empresarial de Alemania, que elabora el instituto IFO, bajó en el mes de septiembre hasta los 87,7 puntos

Economía alemana

Link Securities | El índice de clima empresarial de Alemania, que elabora el instituto IFO, bajó en el mes de septiembre hasta los 87,7 puntos desde los 88,9 puntos de agosto, situándose la lectura sensiblemente por debajo de los 89,2 puntos que esperaba el consenso de analistas de FactSet. La de septiembre es la lectura más baja que alcanza este índice desde la del pasado mes de mayo. Además, supone la caída mensual más pronunciada del mismo en los últimos 12 […]

La compraventa de viviendas en España crece con fuerza apoyada en los menores costes de financiación (+13,7% en julio)

inmobiliario_oficina

Bankinter | Compraventas de vivienda en España +13,7% en julio (a/a) vs +17,9% junio, hasta 64.730 unidades.- Acumulado 2025 +18,6%. Opinión del equipo de análisis de Bankinter: Buenas noticias. Las transacciones crecen con fuerza, apoyadas en un entorno de menores costes de financiación hipotecaria, y con un impacto todavía muy moderado de los aranceles sobre la economía española. Revisamos al alza nuestras estimaciones de transacciones de vivienda, hasta +10% en 2025 (vs -5% anterior), al igual que las de precios, […]

El Riksbank recorta tipos en 25 p.b. en lo que puede ser la última acción a la baja hasta aproximadamente un año

Banco central de Suecia

Intermoney | El Riksbank recortaba los tipos en 25 p.b. en lo que puede ser la última acción a la baja en la tasa. Para respaldar esto que acabamos de comentar, nos basamos en las directrices del banco central. La justificación del recorte presente estaba en la falta de dinamismo de la actividad, la falta de empuje del mercado laboral y que, por el momento, la inflación sigue por debajo del objetivo. La idea del Riksbank pasa porque los tipos […]

El PMI compuesto de EEUU baja un punto hasta niveles del 53,6, pero aún es compatible con un crecimiento de +2,2% anual en el 3T, según S&P

Bankinter | El PMI Compuesto en EEUU desciende en septiembre más de lo esperado hasta 53,6 vs 54,0 esperado vs 54,6 anterior. Más en detalle: el PMI Manufacturero se sitúa en 52,0 vs 52,2 esperado y vs 53,0 anterior. Por su parte, el PMI Servicios registra 53,9 vs 54,0 estimado y vs 53,0 previo. Opinión: Aunque el PMI desciende, todavía es compatible con un crecimiento de +2,2% a/a en el 3T según S&P. Tras un pico en julio la contratación […]

El déficit por cuenta corriente de EEUU en el 2T25 se reduce un 42,9% hasta los -251.300 M$ por el adelanto de compras extranjeras para eludir aranceles

Déficit comercial de EEUU

Link Securities | El Departamento de Comercio publicó ayer que el déficit por cuenta corriente de EEUU se situó en el 2T2025 en -251.300 millones de dólares, un 42,9% inferior al del trimestre precedente. El consenso de analistas de FactSet esperaba una cifra superior, de -284.300 millones de dólares. La caída de esta variable fue consecuencia principalmente a una reducción en el déficit de bienes hasta los $ -270.000 millones de dólares desde los -265.800 millones de dólares del trimestre […]

Las exportaciones españolas registran máximo histórico en julio al crecer un 3,5%

exportaciones españolas

CdM | Las exportaciones crecieron en julio un 3,5% interanual y alcanzaron los 34.419 millones, máximo histórico para este mes, según los datos de comercio declarado de Aduanas y recogidos en el Informe Mensual de Comercio Exterior del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, elaborado por la Secretaría de Estado de Comercio. Se trata del tercer mes consecutivo de aumento. Los sectores con las mayores contribuciones positivas a la tasa de variación anual de las exportaciones (3,5%) fueron: productos químicos […]

La confianza del consumidor europeo se mantiene en terreno negativo pero mejora respecto a agosto

Economía de la Eurozona

Bankinter | La confianza del consumidor europeo de septiembre por encima de lo esperado: -14,9 vs -15,3 esperado y -15,5 anterior. El indicador de confianza europea, pese a que sigue claramente en terreno negativo, mejora respecto al mes anterior y respecto al dato esperado. Opinión del equipo de análisis de Bankinter: Las bajadas de tipos del BCE llevas a cabo en el último año y medio, unido a una inflación muy controlada en los entornos del 2% hace que los […]

Fitch eleva el rating de Italia de “BBB” a “BBB+” con perspectiva “estable”, la primera mejora de la calificación crediticia del país desde 2021

Economía de Italia

Link Securities | El pasado viernes la agencia de calificación crediticia Fitch, anunció que ha elevado el rating de la deuda de Italia de “BBB” a “BBB+” con perspectiva “estable”. Esta es la primera mejora de la calificación crediticia del país desde 2021. La revisión al alza del rating representa un reconocimiento internacional debido a una mayor confianza en la trayectoria presupuestaria, apoyado por un aumento la prudencia fiscal y un un fuerte compromiso con el logro de objetivos a […]