El ministro de Petróleo de Irak asegura que los precios del crudo alcanzarán los 100 $/b durante la primera parte de 2022

barriles

Link Securities | Ihsan Abdul-Jabbar, ministro de Petróleo de Irak, ha asegurado que los precios del crudo alcanzarán los 100 dólares el barril durante la primera parte de 2022, según informó el diario digital elEconomista.es.  En la actualidad, el barril de crudo cotiza en los $ 84 dólares, máximos desde 2018. La fuerte salida de la crisis y la lentitud en la recuperación de la producción están impulsando el precio del crudo. Las declaraciones del ministro iraquí están en línea […]

Según el Beige Book, la economía desacelera por las disrupciones en la cadena de suministro, cuellos de botella en el mercado laboral y la incertidumbre sobre el Covid

Federal_Reserve

Bankinter | La economía desacelera por las disrupciones en la cadena de suministro, cuellos de botella en el mercado laboral e incertidumbre sobre la variante delta.  El consumo sigue creciendo a buen ritmo en la mayoría de estados aunque, algunos sectores están teniendo dificultades. Como referencia, las ventas de automóviles descienden debido a los bajos inventarios y al incremento de precios. El empleo se incrementa a un ritmo moderado. La demanda de trabajadores es elevada pero la oferta escasea. Las empresas […]

El inmobiliario de China se contrae por primera vez desde el 1T2020

evergrande_construccion

Norbolsa | Las ventas de activos que tenía en marcha Evergrande parece que se han congelado. Así, se estaría echando para atrás tanto las iniciativas privadas, y sobre todo las públicas, especialmente tras leerse las últimas declaraciones de las autoridades de dejar a Evergrande como un ejemplo de las líneas que no hay que cruzar.  Inmobiliario: hoy se han conocido los datos de precios inmobiliarios, mostrando una congelación de los mismos, comportamiento que no se veía desde febrero 2020 y […]

Fitch mantiene la calificación de España en “A-” con perspectiva estable

Economia España

Alphavalue | Fitch mantiene la calificación de España en “A-” con perspectiva estable. Afirmó que tras la pandemia del Covid-19 el déficit del país caerá. En concreto, Fitch indicó que el ratio de deuda en España caerá hasta el 116% en 2021 desde el 120% de 2020 y el déficit caerá hasta el 4,5% en 2023 desde el 11% de 2020. Además proyecta un crecimiento de la economía del país del +6,3% en 2021 y de +6,4% en 2022.

Bruselas descarta fuertes recortes de deuda tras la pandemia

Comisión Europea

BancaMarch | La Comisión Europea ha dado un primer paso este martes para la reactivación de las reglas fiscales en 2023, aunque considera que el reimpulso de los objetivos de deuda y déficit deberá producirse «cuando las condiciones económicas lo permitan».  La institución reconoce que los niveles de deuda son mucho más elevados que al inicio de la pandemia, con países «donde su reducción supondrá un desafío», pero Bruselas no quiere repetir la situación posterior a la crisis financiera, donde […]

El gobernador del Banco de España advierte de que la crisis provocada por la pandemia de la Covid 19 está lejos de terminar

Edificio del Banco de España

Link Securities | El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, alertó el lunes que la crisis provocada por la pandemia de la Covid-19 está lejos de terminar y el impacto que finalmente tenga sobre el sector bancario y sobre la estabilidad financiera se concretará previsiblemente a medida que se eliminen las medidas de apoyo, según informó Europa Press.  Durante su discurso de inauguración de la Tercera Conferencia de Estabilidad Financiera, organizada por el Banco de España y […]

La producción industrial de EEUU decepciona al reducirse un -1,3% m/m por los costes energéticos, atrasos y encarecimiento del transporte

Naves EEUU

BancaMarch | Decepciona la producción industrial en Estados Unidos. Los datos relativos a septiembre mostraron una fuerte contracción de la actividad al registrarse una caída del -1,3% mensual de la producción del sector, lo que frenó el ritmo de crecimiento frente al año pasado hasta niveles del +4,6% interanual desde el +5,7%.  El aumento de los costes energéticos, atrasos y encarecimiento del transporte marítimo unido a las dificultades de producción por la escasez de algunos componentes como los semiconductores explicaron […]

La OPEP no cumple con sus objetivos de producción y Rusia anuncia que no aumentará la producción de gas a Europa en noviembre

gas-reservas

Bankinter | La OPEP no cumple con sus objetivos de producción de crudo. Rusia anuncia que no aumentará la producción de gas a Europa en noviembre:  (i) La OPEP no ha cumplido con sus objetivos de producción de crudo. Se explica por la imposibilidad de algunos miembros, como Angola o Nigeria, de aumentar los niveles de producción acordados, entre otros motivos, por falta de inversión. Recordemos que la OPEP acordó incrementar producción en +400.000mbd en septiembre, octubre y noviembre. De […]

El Consejo de la UE podría aprobar un estímulo inversor del BEI en energía verde para mitigar la crisis energética

Economía Eurozona

Norbolsa | La crisis energética se ha colado como punto principal en la agenda del próximo Consejo de la UE de la presente semana, donde se espera que los líderes europeos autoricen la adopción de medidas de emergencia para mitigar las subidas de precios en los consumidores más vulnerables y en las empresas. En las reuniones previas se ha dejado ver la capacidad limitada que hay en el Conjunto del Bloque para tormar medidas coordinadas, dejando que el peso de […]

El Banco de Inglaterra se prepara para actuar sobre la inflación que podría llegar al 4% en el 4T21

Banco de Inglaterra

Banca March | El gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, se ha posicionado sobre una subida de tipos de interés, asegurando que el banco central deberá actuar para reducir las presiones inflacionarias y advirtiendo que los altos precios por la crisis energética persistirán. Sobre la inflación, Bailey asegura que continúa creyendo que esta será temporal, aunque deberán actuar para que las expectativas de una inflación mayor no arraiguen en los agentes económicos. Con la expectativa del BoE de que […]