La concursalidad crece un 54% en los primeros nueve meses de 2021

mercados_recurso

Crédito y Caución | De acuerdo con el seguimiento de los procesos concursales publicados en el BOE que realiza Iberinform, en los primeros nueve meses de 2021 la economía española registró un incremento del 54% de las insolvencias empresariales. Los datos aislados del mes de agosto muestran un crecimiento del 2% frente a los registrados hace un año. Los confinamientos y las moratorias decretadas durante la primera ola de la pandemia redujeron drásticamente la presentación de procesos concursales. Tanto España como los mercados de nuestro entorno han adoptado medidas […]

El Gobierno incluye la intervención del alquiler en la nueva Ley sobre vivienda: los grandes propietarios deberán rebajar los precios en zonas tensionadas

Piso de alquiler

Intermoney | El Gobierno ha llegado a un acuerdo interno sobre el proyecto de la Ley de la Vivienda, que interviene los precios del alquiler. Si bien no se conoce aún la redacción del texto que será enviado al Parlamento, entre sus principales puntos se contará la obligación de los grandes tenedores, o personas jurídicas, de rebajar los precios de los alquileres en aquellas zonas que se definan como tensionadas. Los pequeños tenedores, definidos en principio como aquellos que posean […]

El saldo vivo de hipotecas en España repunta un 0,6% en el 2T21, el primer número positivo desde hace casi 10 años

Operaciones de compraventa de viviendas r

Alphavalue | El saldo vivo de hipotecas registró en el 2T21 una subida del +0,6% interanual, hasta situarse en 475.464,1 M€. A pesar de que el repunte es reducido, se trata del primer número positivo desde el 1T11, según los datos de la Asociación Hipotecaria Española (AHE). Los expertos achacan el cambio de tendencia al tirón de las operaciones tras el parón del confinamiento y a que los bajos tipos de interés desincentivan las amortizaciones anticipadas. Por otro lado, ayer […]

El Banco Central de Nueva Zelanda sube los tipos de interés por primera vez en 7 años, hasta 0,50% desde 0,25%

nueva–zelanda–banco–central

Bankinter | El Banco Central de Nueva Zelanda sube su tipo director hasta 0,50%desde 0,25%. En opinión de nuestro equipo de análisis, cumple las expectativas. Es la primera subida de tipos en 7 años y anticipa que se aproximan más. La subida de tipos estaba prevista para agosto, pero se retrasó por la expansión de la variante delta y nuevas restricciones en el país. El Banco Central afirma que la inflación aumentará por encima del 4% en el corto plazo […]

El PMI compuesto de la Eurozona cae a su lectura más baja desde abril: 56,2 puntos en septiembre vs 59 puntos en agosto

Eurozona

CdM | La escasez de insumos dificultó la producción del sector manufacturero y la actividad del sector servicios en septiembre, segundo mes consecutivo en el que el crecimiento económico de la zona euro se desacelera, indicando una nueva ralentización desde los máximos de quince años registrada en julio pasado. Los ritmos de crecimiento de los nuevos pedidos y del empleo también se atenuaron, mientras que las expectativas sobre la actividad futura de las empresas fueron las menos optimistas desde febrero […]

El Sentimiento Inversor Sentix de octubre retrocede de nuevo hasta 16,9 vs 18,6 esperado y 19,6 anterior

Eurozona-Inflacion

Link Securities | El índice Sentix, que mide la confianza de los inversores en la situación actual y futura de la economía de la Eurozona, bajó en su lectura del mes de octubre hasta los 16,9 puntos desde los 19,6 puntos de septiembre. La lectura de octubre es la más baja desde la del pasado mes de abril. Además, es la tercera caída mensual consecutiva del indicador.  En el mes analizado el subíndice de expectativas bajó por quinto mes de […]

La OPEP elevará la producción en noviembre +400.000 b/d, espera haber recuperado en diciembre el volumen pre pandemia

OPEP_Petroleo_logo

Bankinter | En diciembre 2021, el cartel espera haber recuperado 5,8 MBarr./día, casi el 60% del volumen recortado, si las condiciones económicas lo permiten (la OPEP + Rusia llegó a recortar 9,7MBarr./día en los peores momentos de la pandemia).  El cártel expone que prefiere mantener la cautela y monitorizar la situación, puesto que la demanda generalmente se reduce en el cuarto trimestre. La próxima reunión la celebrará el 4 de noviembre. Opinión del equipo de análisis de Bankinter: El impacto […]

China no cumple con el acuerdo comercial de fase uno con EEUU: las compras de bienes estarían un 62% por debajo del objetivo

EEUU_China_Banderas

Link Securities | La cadena CNBC ha informado de que la representante de Comercio de EEUU, Katherine Tai, indicará hoy lunes que el Gobierno chino no está cumpliendo con el acuerdo comercial de fase uno entre EEUU y China, tras no cumplir con su compromiso de adquirir bienes estadounidenses por importe de $ 200.000 millones en un periodo de dos años, como fue acordado cuando se firmó el acuerdo comercial entre ambos países en 2019. Los analistas destacaron que las […]

Boris Johnson cree que el desabastecimiento podría llegar hasta las Navidades

Crisis energética en Reino Unido

Banca March | El pimer ministro británico admitió que los problemas de abastecimiento del país británico podrían extenderse hasta la época navideña, aunque asegura que no recurrirá a la «inmigración descontrolada» para solucionar el problema. La falta de mano de obra se ha hecho notoria especialmente en las gasolineras del país, que no reciben el suficiente combustible por la escasez de camioneros, y también empieza a sentirse en los supermercados con la falta de algunos alimentos. Johnson ha recordado que […]

El paro en España baja en 76.113 personas en septiembre, pero ¿cómo recuperar a las 239.200 que siguen en ERTE?

Oficina empleo

CdM | El número de parados registrados en las oficinas de empleo bajó en 76.113 desempleados en septiembre (-2,3%), su mayor retroceso en un mes de septiembre dentro de la serie histórica, según datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. En un mes en el que tradicionalmente sube el paro, este año el desempleo ha registrado su séptimo mes consecutivo de caídas, acumulando en ese periodo una reducción de 750.987 parados. No se encadenaban siete meses […]