IPC y FOMC (Fed) postmortem

Felipe Villarroel, socio, gestión de carteras, TwentyFourAM | El pasado miércoles fue un día cuanto menos agitado para los mercados financieros. La inflación medida por el índice de precios al consumo (IPC) como plato principal fue bien recibida por los comensales, provocando un repunte de 15 puntos básicos (pb) en el bono del Tesoro a 10 años de Estados Unidos. Sin embargo, el plato principal recibió algunas críticas adversas, ya que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) presentó un […]

Perspectivas para la megatendencia del agua

Daniel Maier (Vontobel) | Se acelera la financiación de infraestructuras hídricas en EE.UU., la tendencia a la deslocalización impulsará la demanda de agua ultrapura y continuará el crecimiento del negocio del agua inteligente digitalizada. Las empresas de la temática del agua seguirán beneficiándose de la financiación de infraestructuras hídricas de la IIJA, la Ley de Reducción de la Inflación de EE. UU., la Ley CHIPS y de Ciencia y otras legislaciones relacionadas con la deslocalización de nuevas plantas de fabricación […]

El BCE baja tipos: importantes oportunidades para la renta fija

Thomas Maxwell, Investment Director (abrdn) | Como se esperaba, el BCE ha decidido iniciar los recortes de tipos. Explicamos qué podría significar esta decisión para los inversores. El Banco Central Europeo (BCE) ha iniciado con cautela su ciclo de recorte de tipos de interés, situando los tipos en el 3,75%. Esto se produce tras una mejora en la dinámica inflacionista en la región. El paso de las subidas a las bajadas de tipos de interés debería beneficiar considerablemente a la […]

El crédito francés vuelve a estar en el foco

Santander | El crédito francés vuelve a estar en el foco. Como ocurriera durante el periodo pre electoral en Francia de 2017, el crédito francés era el más golpeado ayer. Y también la bolsa, con nombres como SocGen retrocediendo c7,5%. De hecho, los 10 peores nombres de los índices de bolsa europeos ayer fueron franceses. En este contexto, hoy examinamos la situación del mercado de covered franceses y la comparamos con el resto de geografías para concluir que, efectivamente, este […]

Europa: Un choque político inesperado

Benjamin Melman, CIO en Edmond de Rothschild AM | Francia se encuentra en una cuerda floja económica, financiera y política, y de repente e inesperadamente se ve llamada de nuevo a las urnas.  Aún es pronto para saber qué evolución experimentarán las políticas europeas como consecuencia de los cambios en el Parlamento Europeo. ¿Estamos abocados a un debilitamiento del Pacto Verde? La politización de este asunto en los últimos años y la disminución de la representación del Grupo de los […]

SOCIMIS: Dato mata relato

Javier Díaz (Renta 4) | Las pesimistas narrativas respecto al sector… Tras la pandemiade Covid-19 y el cambio de paradigma en la política monetaria a través de las subidas de tipos por parte de los bancos centrales (llegando a niveles restrictivos del 5,0% en EE.UU. y del 4,5% en Europa), los mantras pesimistas relativos al sector inmobiliario intensificaron el impacto de su relato en las cotizaciones de las compañías inmobiliarias….chocan frontalmente contra la realidad de los datos. Si bien derivado […]

Elecciones europeas: tres implicaciones para los inversores

Reto Cueni (Vontobel) | Se ha producido un fortalecimiento de los partidos «antisistema» de extrema derecha en Europa, pero no han superado las estimaciones. Esto significa que la «mayoría de centro» se mantiene intacta en el Parlamento Europeo, obteniendo probablemente más del 55% del total de votos, mientras que los partidos verdes de toda Europa sí perdieron escaños parlamentarios. El impacto más directo de las elecciones en el panorama político en Europa es que el presidente francés Emanuel Macron sí […]

EE.UU. entre la expansión de los servicios y la contracción de las manufacturas

Banca March | La semana pasada estuvo marcada por los datos de empleo en Estados Unidos, así como por los ISM y PMIs de diferentes economías. En cuanto al empleo, los datos vuelven a sorprender al alza, aunque otros indicadores apuntan a una moderación contenida. El viernes conocimos la Encuesta de Nóminas (Payroll Survey), que revelaba un aumento inesperado de creación de empleo en mayo, de hasta 272.000 empleos, muy por encima de los 180.000 estimados y los 175.000 anteriores. […]

Las elecciones y los fuertes datos económicos americanos sacuden los mercados emergentes

Ebury | El recorte de los tipos de interés por parte del BCE se vio eclipsado por las noticias electorales y económicas de la semana pasada. El dólar estadounidense se apreció con fuerza frente a casi todas las divisas importantes del mundo, después de que los sólidos datos sobre las nóminas hicieran subir los tipos de interés en EE.UU. y de que los traders descartaran cualquier posibilidad de un recorte por parte de la Reserva Federal antes de otoño. Algunas […]

La confianza de los inversores de la zona euro subió en junio por octavo mes consecutivo

Fernando Marcos (Intermoney) | La jornada del viernes terminó con aumento de rentabilidades, tras los datos de empleo americano, alcanzando el 4.41% el 10 años americano, por encima de 2.60% el alemán y 3.35% el español. En línea con el movimiento, destacamos las declaraciones de Lagarde donde insistía en que necesita tener el pie en el freno por un tiempo y que el camino hacia una inflación del 2% no será en modo alguno fácil y está lejos de haber […]