Chris Wong (Schroders) | La rentabilidad de los bonos de gobiernos globales siguió subiendo a lo largo del 2023 debido a una política restrictiva por parte de los Bancos Centrales que han mantenido las subidas en los tipos de interés para paliar la inflación. Mientras la inflación en Estados Unidos se ha moderado notablemente desde máximos vistos el año pasado, hemos visto signos de ralentización.
El dólar estadounidense se ha mantenido fuerte, el principal viento en contra para los bonos asiáticos y divisas locales. El menor crecimiento de lo esperado en China y la tensión geopolítica en Oriente Medio son dos factores clave que pesaron en el sentimiento de riesgo.
Temas clave que se espera que impulsen el mercado de bonos asiático en 2024
Mirando hacia delante, vemos tres motores clave que probablemente le den forma al panorama de mercado en 2024.
- En primer lugar, hay margen para que bajen los rendimientos de los bonos. A medida que el efecto retardado del endurecimiento monetario siga reflejándose en la economía estadounidense, permitirá a la Reserva Federal pausar e incluso rebajar tipos en algún momento del año que viene, un movimiento muy positivo para la inversión de renta fija.
- En segundo lugar, esperamos que el dólar estadounidense se debilite. El dólar has estado apoyándose en un fuerte crecimiento de Estados Unidos y tipos elevados de la Reserva Federal. Mientras el ciclo de endurecimiento en EEUU llega a su fin, esperamos que la fuerza del dólar se revierta, proporcionando apoyo a los bonos asiáticos.
- Tercero, el lento crecimiento en China probablemente toque suelo. Se han tomado muchas medidas por parte del gobierno para apoyar a la economía, como recortes en los tipos de interés oficiales, la relajación de las restricciones a la compra de viviendas y el aumento del déficit presupuestario del Gobierno. Creemos que estas medidas de estímulo ayudarán a estabilizar el crecimiento e impulsarán el sentimiento general hacia Asia.
Oportunidades clave para los inversores de bonos asiáticos en 2024*
Los mercados de bonos asiáticos están ofreciendo oportunidades más atractivas que en los últimos años. Con la Reserva Federal habiendo alcanzado su punto álgido, encontramos a los bonos de Gobierno asiáticos particularmente atractivos ya que, no solo se beneficiarán de menores yields de los bonos del Tesoro estadounidense, pero también de un dólar más débil.
Un bono de gobierno en el que tenemos una alta convicción es en Indonesia, que cuenta con unos fundamentales macro muy sólidos y ofrece rendimientos reales atractivos. El país tiene una deuda de gobierno baja en relativo a otros países asiáticos comparables y se postula para beneficiarse de una demografía favorable y un aumento en la inversión extranjera directa.
En cuanto a créditos de divisa fuertes en Asia, continuamos prefiriendo Investment Grade por encima del High Yield y vemos oportunidades interesantes en industrias seleccionadas como el financiero, plataformas de internet chinas y energía renovable india.