Link Securities | Los grupos tecnológicos Capgemini, Minsait (la división de Tecnologías de Información de Indra (IDR)), e Inetum, han sido los grandes adjudicatarios del mega contrato de aplicaciones de software que ha otorgado Telefónica en España, según el diario Expansión.
El contrato ha sido dividido en cuatro lotes y cada uno de ellos ha tenido un adjudicatario. El primer lote se destinaba a las aplicaciones para gestionar el mercado residencial. El segundo, para la infraestructura tecnológica de base que posibilita el soporte a los otros tres grandes lotes. El tercero corresponde a los sistemas para el servicio a Empresas y Operadores, y el cuarto al soporte. Aunque el proceso no tenía asignado importe, fuentes del sector indicaron al diario que dada la magnitud de las tareas y el largo plazo durante el que se extenderían los contratos, podría llegar a alcanzar una horquilla en el entorno de EUR 500 millones en el periodo de hasta siete años.
Por otro lado, el diario elEconomista.es informa que distintos fondos de pensiones de Estados Unidos se preparan para votar en contra del nombramiento de Javier Escribano como consejero de la cotizada española IDR. Se trata del fondo SBA, Calpers y Calstrs, tres grandes planes de pensiones de California, de acuerdo a los registros sobre sus planteamientos en las juntas de accionistas de todo el mundo en las que tienen voto. El denominador común que empuja a inclinarse por el no al nuevo vocal de IDR es la «falta de independencia» del órgano decisorio de la compañía, ante el desequilibrio que supone la entrada de un representante dominical en sustitución de un independiente.