Pese a la OPA de BBVA, Banco Sabadell aún contempla abonar dividendos extraordinarios con todo el exceso de capital por encima del 13% de CET1

Banco Sabadell

Link Securities | En una entrevista con la agencia Europa Press, el consejero delegado de banco Sabadell, César González Bueno, no ha descartado la posibilidad de abonar dividendos extraordinarios que permitan distribuir a sus accionistas todo el exceso de capital que el banco genere por encima del 13% de CET1, tal y como se había comprometido la entidad antes siquiera de conocerse la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de carácter hostil que BBVA anunció a principios de mayo.

De este modo, preguntado por el límite que establece el Real Decreto que regula el régimen de OPAs para repartir dividendos extraordinarios, González-Bueno ha explicado que el límite está en las recompras de acciones y en un cambio «radical» de la política de remuneración al accionista. En este sentido, dijo que Sabadell cuenta con una política «claramente definida».

Sobre el proceso de autorizaciones que BBVA necesita para lanzar la OPA, especialmente las de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), González-Bueno ha señalado que la CNMV tiene «mecanismos» para poder esperar a la resolución de la CNMC y permitir la apertura del plazo de aceptación contando ya con las condiciones que se impongan por la parte de Competencia, aunque ha aclarado que la decisión será plenamente del supervisor financiero.

Sin embargo, ha defendido que el «sentido común» indica que lo «deseable» sería que los accionistas de Sabadell contasen con la máxima información posible antes de decidir si acuden a la OPA, por lo que lo ideal sería tener la resolución de la CNMC y que, en caso de acudir a fase 2 y se pongan compromisos, condiciones o se prohíba la operación, también se cuente con la resolución del Gobierno antes del lanzamiento de la OPA.