Taqa se retira de la OPA sobre Naturgy por el precio de salida de los fondos, los detalles de la cogestión con Caixa y las posibles derivas geopolíticas de su entrada en el capital

Naturgy fachada edificio


Bankinter | El grupo energético Taqa, controlado por el Gobierno de Emiratos, ha abortado las negociaciones con Criteria para lanzar una opa sobre Naturgy. Taqa reconoció ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el pasado 17 de abril que negociaba adquirir las acciones de CVC y GIP en Naturgy. Cada uno tiene
algo más del 20%, lo que hubiera dado lugar a una opa por el 100% del capital. El objetivo de Criteria era mantenerse en el capital de Naturgy e incrementar su participación en una OPA conjunta con Taqa, para asegurar la españolidad de la compañía y su estrategia a largo plazo. Tras romper las negociaciones con Taqa,
CriteriaCaixa ha declarado que “seguirá explorando alternativas” que permitan asegurar el proyecto industrial de Naturgy y acelerar su crecimiento, mediante opciones que den estabilidad al accionariado de la compañía, y que permitan a CriteriaCaixa mantener su posición como socio español de referencia en la compañía.

Opinión del equipo de análisis: Malas noticias para la acción. Tres factores han obstaculizado finalmente el éxito de la operación: el precio de salida de los fondos, los detalles del acuerdo de cogestión con Caixa y las posibles derivas geopolíticas de la entrada de Taqa en el accionariado. En cuanto al precio, en la negociación de Taqa con CVC y GIP se barajó una horquilla de entre 25€ y 30€/acción, con gran probabilidad de que quedara en un punto intermedio, en torno a los 27€/acc. Sin embargo, los vendedores exigían además cobrar el dividendo de Naturgy que ya estaba previsto, y pedían que no se descontase del precio de la opa si ésta se prolongaba.

Con cargo a 2024, Naturgy tiene previsto la entrega de 1,40€/acción en dividendos (0,5€ en agosto, 0,5€ adicionales en noviembre, y el resto hacia marzo o abril de 2025). Otro de los puntos críticos del acuerdo con Taqa era el que se refiere al pacto parasocial de gobierno conjunto con Criteria. Además, desde el punto de vista político, la entrada de Taqa en Naturgy se veía como una potencial fuente de tensiones, dado que el principal proveedor de la gasista española es Argelia, país que mantiene serias diferencias con el régimen emiratí. La operación había sido concebida una solución a la encrucijada en la que se encuentra Naturgy, con una compleja gobernanza, dada la presencia en su capital de diferentes fondos con intereses muy divergentes. En cuanto a la evolución de la acción, Naturgy estaba cotizando a 24,86€/acc. por debajo de los 27,0€/acc. que se rumoreaba que podría ser el precio de la OPA. Esto era así por dos motivos:

(i) La operación no estaba cerrada al 100%; (ii) El proceso de tramitación se podría prolongar durante varios meses. El hecho de que Naturgy esté presente en negocios considerados estratégicos y que desarrolle su actividad en numerosas geografías hacia más prolijo y lento el proceso de autorización de la oferta. La
retirada de la opa de Taqa y Naturgy hará que el precio vuelva a un nivel más en línea con su valor fundamental que estaría sobre los 23 o 24€/acc. desde los 24,86€/acc. actuales, por eso cambiamos la recomendación desde Neutral a Vender. Criteria seguirá buscando nuevas opciones y es posible que pueda aparecer otro grupo interesado, pero hasta que esto ocurra el precio podría verse negativamente afectado. Estimamos que la reacción negativa en el precio de hoy podría ser entre -5% y -10%.