Con la mayor tasa de ahorro de mundo, un 15%, los beneficios de los bancos europeos resistirán; Caixabank ya no es top pick, pero se mantiene en Overweight

Logo_Caixabank_Torres_Kio_Madrid

Morgan Stanley | Nuestro analista Álvaro Serrano reitera el OW en los bancos europeos ya que, entre otras cosas, cree que los beneficios van a ser más resistentes de lo que el mercado descuenta. La tasa de ahorro en Europa está en el 15% (la mayor del mundo) y debería poder ser monetizado en un entorno de tipos positivos hacia depósitos y productos de gestión de activos, en vez de en el mercado de bonos. Estima para 2024-26: 1) un crecimiento de depósitos del 0-4% en función de la región, lo que debería dar soporte al NII incluso si el crecimiento en préstamos no recupera y 2) un crecimiento del 9-10% en comisiones de WM y AM apoyado en un crecimiento del net new money del 4% anual. A eso añadimos la recuperación en el mercado de capitales (DCM/ECM & M&A) que ven creciendo un 13%. En agregado estima un crecimiento del 6% CAGR 2023-26 en comisiones, y de media estas cifras son un 3-4% superiores a las del consenso en 2025 y sobre todo el gap es mayor en UBS, ISP y KBC. Aunque sigue habiendo algo de upside en el corto plazo en las cifras de NI, están más positivos en los bancos que pueden beneficiarse de Wealth/AM y comisiones de mercado. El sector cotiza a 7x P/E’24 con un crecimiento medio de BPA del 5% CAGR 2024-26. Hoy reemplazan Caixabank (OW) por Intesa (OW) como top pick.

En cualquier caso, sigue reiterando el overweight en Caixabank, pues sigue viendo upside en sus cifras, impulsadas en el corto plazo por el potencial de upside sobre su guidance de crecimiento de mid-single-digits en NII (MSe está un 3% por delante del consenso para el NII de 2025). No obstante, es más alcista en Intesa, pues cree que ofrece dinámicas de NII similares, y ve un upside del 4% vs consenso en comisiones (en línea con el consenso para Caixabank). P.O. de 6 euros.