Arcelor sigue cotizando a 3.5x EV/Ebitda, con un -51% de descuento sobre su media histórica: Overweight

Logo-ArcelorMittal

Morgan Stanley | En un entorno de mercado con expectativas bajas y valoraciones pasadas por un derating, Alain Gabriel valora los distintos escenarios a los que nos podemos enfrentar en 2025. Alain cree que la asimetría del riesgo/retorno del acero al carbono podría mejorar durante el año y mientras que no espera grandes cambios para acero inoxidable.

La potencial caída de cifras de exportación de acero al carbono desde China (por aumento de demanda interna o políticas comerciales), podría hacer que los productores europeos (que se habían visto obligados a reducir output) viesen presión de demanda y un impulso a los márgenes (EU HRC spreads están en 228$/t, bien por debajo de su media largo plazo de 307 $/t).

Dentro del segmento, Alain prefiere Overweight ArcelorMittal y Voestalpine, por valoración, control de planes de descarbonización y mayor resiliencia en beneficios/FCF… mientras que ve FCFY 2025e negativos para Underweight Salzgitter(-38%) y ThyssenKrupp (-20%). Arcelor sigue cotizando a 3.5x EV/ebitda, con un -51% de descuento sobre su media histórica. 

La demanda de acero inox seguiría cualquier aumento en la de acero al carbono, dada la naturaleza del ciclo económico, aunque los spreads se mantienen -14% por debajo de la media largo plazo en Europa y -15% en USA por sobreoferta y una demanda muy debilitada aunque la presión de importaciones se ha moderado… Acerinox Overweight es el valor preferido por los analistas, dada su exposición a demanda de aleaciones (30% de su ebitda )y valoración más atractiva (3.5x EV/ebitda vs media histórica de 6.8x), mientras que se mantienen EW en Outokumpu y Aperam.